La tradicional movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia partirá a las 17 desde la plaza San Martín y concluirá en el Parque Nacional a la Bandera.
Este lunes 24 de marzo el transporte urbano de pasajeros será gratuito en Rosario en el marco de las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 49 años de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. La gratuidad tendrá lugar entre las 12 y las 22 y permitirá a la ciudadanía participar de la concentración en plaza San Martín y posterior marcha con destino a las adyacencias del Parque Nacional a la Bandera. La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal bajo el decreto Nº 66.980.
Es importante destacar que se realizarán desvíos de transporte temporales y habrá cortes de tránsito dirigidos por inspectores.
La marcha partirá desde la plaza San Martín (la concentración está convocada a las 16 y el inicio está programado para las 17), tomará por Moreno hasta San Lorenzo, Laprida y luego por Córdoba hasta finalizar en el Parque Nacional a la Bandera, donde estará montado el escenario para el acto central.
Los cortes de circulación se irán produciendo y se irán levantando para restablecer la normal circulación a medida que avance la movilización. Se contará con personal dispuesto en las intersecciones afectadas para realizar los desvíos correspondientes.
Desvíos durante la concentración:
Líneas 101N, 116 y 110: de sus recorridos por calle San Lorenzo, Santiago, San Luis, Laprida, a sus recorridos.
Línea 102 R: de su recorrido por calle Dorrego, Urquiza, Balcarce, San Luis, a su recorrido.
Línea 103: de su recorrido por calle Salta, Balcarce, San Luis, Paraguay, a su recorrido.
Línea 106: de su recorrido por calle Salta, Balcarce, San Luis, Laprida, a su recorrido.
Líneas 107: de sus recorridos por calle San Lorenzo, Santiago, San Luis, Entre Ríos, a sus recorridos.
Líneas 112 R/N: de sus recorridos por calle Tucumán, Balcarce, San Luis, Laprida, a sus recorridos.
Líneas 143 136 137 R/N: de sus recorridos por calle Tucumán, Balcarce, San Luis a sus recorrido.
Líneas 120 y 153: de sus recorridos por calle Salta, Balcarce, San Luis, Entre Ríos, a sus recorridos.
Líneas 122: de su recorrido por calle Córdoba, Balcarce, San Luis, Laprida, a su recorrido.
Línea 126: de su recorrido por calle Mendoza, Moreno, San Luis, Laprida a su recorrido.
Línea 129: de su recorrido por calle Balcarce, San Luis, Entre Ríos, a su recorrido.
Líneas 134 135: de su recorrido por calle Brown, Balcarce, San Luis, Entre Ríos, a su recorrido.
Línea 133 125: de su recorrido por calle Córdoba, Balcarce, a su recorrido.
Línea 140: de su recorrido por calle Alvear, San Luis, Laprida, a su recorrido.
Durante la marcha:
Sentido Sur-Norte y Este-Oeste:
Líneas 101 N, 115, 116, 122 R/V y 142 R/N: de sus recorridos por Maipú, San Juan, Alvear, Santa Fe a sus recorridos.
Línea 102 R: de su recorrido por Buenos Aires, San Juan, Moreno, San Lorenzo, Italia a su recorrido.
Línea 103 N/R: de sus recorridos por Corrientes, San Juan, Alvear, Catamarca a sus recorridos.
Línea 106 N/R: de sus recorridos por Maipú, San Juan, Moreno, Catamarca a su recorridos.
Línea 112: de sus recorridos por Maipú, San Juan, Moreno a sus recorridos.
Líneas 107 N/R: de sus recorridos por Corrientes, San Juan, Alvear, Santa Fe a sus recorridos.
Línea 110: de su recorrido por Maipú, San Juan, Alvear, Urquiza a su recorrido.
Línea 120: de su recorrido por Mitre, San Juan, Alvear, Jujuy a su recorrido.
Línea 128 N/R: de sus recorridos por Mitre, San Luis, Laprida a sus recorridos.
Línea 129, 134, 135: de sus recorridos por Corrientes, San Juan, Alvear, Tucumán, Moreno a sus recorridos.
Línea 133 125 N/V: de sus recorrido por Moreno, San Juan, Alvear, Santa Fe a sus recorridos.
Línea 140: de su recorrido por Maipú, San Juan, Santiago a su recorrido.
Línea 141: de su recorrido por Mitre, San Juan, Alvear, Urquiza a su recorrido.
Línea 143 136 137 N/R: de sus recorridos por San Juan, Alvear, Santa Fe a sus recorridos.
Línea 145 133 C9/S: de su recorrido por Buenos Aires, Moreno, Santa Fe a su recorrido.
Línea 153 N/R: de sus recorridos por Corrientes, San Juan, Alvear, Urquiza a sus recorridos.
Líneas 121: de su recorrido por calle Buenos Aires, San Juan, Moreno, Santa Fe, a su recorrido.
Cómo será el funcionamiento de los servicios municipales en este fin de semana largo
Se garantizan guardias en salud y la recolección de residuos será normal, con refuerzo en el barrido. El TUP circulará sábado como medio festivo y domingo y lunes como festivo.
La Municipalidad de Rosario informa el funcionamiento de los servicios durante este fin de semana largo que incluye el feriado del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Salud Pública
Se garantizan las guardias en hospitales municipales, Policlínico San Martín, la Maternidad Martin y el Área de Atención Integral de la Mujer del Hospital Roque Sáenz Peña.
Por su parte, el SIES (107) garantiza la atención de urgencias y emergencias, mientras que los centros de salud y el Cemar permanecerán cerrados. Los turnos serán reprogramados.
Áreas descentralizadas
Los centros municipales de Distrito no atenderán al público. De igual manera, trámites y gestiones pueden realizarse todos los días, las 24 horas, en rosario.gob.ar o mediante MuniBot.
Recolección de residuos
Los servicios de recolección de residuos en la ciudad funcionarán con normalidad y habrá un refuerzo de las tareas de barrido, en especial en sectores turísticos y accesos a la ciudad. Asimismo, se solicita a vecinas y vecinos sacar los residuos en los horarios en los que pasa el recolector con el fin de mantener la limpieza de contenedores, evitar malos olores y desbordes.
Cementerios
Los cementerios La Piedad y El Salvador estarán abiertos en su horario habitual para visitas, de 7 a 18. Ambas necrópolis y el crematorio municipal realizarán inhumaciones correspondientes a situaciones inmediatas.
Transporte Urbano de Pasajeros
El transporte urbano de pasajeros circulará con cuadro horario medio festivo el sábado 22 y festivo para domingo 23 y lunes 24.
Taxis y remises
El cronograma de taxis y remises se desarrollará con normalidad, de acuerdo a lo estipulado.
Carriles exclusivos
Los carriles exclusivos no estarán en funcionamiento, excepto el correspondiente a Metrobus en la zona norte que sí funcionará normalmente el lunes 24.
Estacionamiento Medido
Sábado: habrá estacionamiento medido hasta el mediodía con normalidad.
Domingo y lunes: no estará en funcionamiento.
Centro de Atención al Usuario y Unidad de Gestión SUBE
Funcionará el ubicado en la Terminal de Ómnibus (Cafferata 702) todos los días (sábado 22, domingo 23 y lunes 24) de 8 a 20.
Mi bici tu bici
El sistema de bicicletas públicas funcionará con normalidad y estará disponible para usuarias y usuarios todos los días durante las 24 horas.
Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario y a través de las redes de Movilidad Rosario.
Teléfono Verde y Contacto Violeta
Tanto el Teléfono Verde (0800-444-0420) como el whatsapp del Contacto Violeta (3415781509) funcionarán con normalidad.
Mercado del Patio
El Mercado del Patio estará abierto durante sábado y domingo (los locales comerciales atenderán de 9 a 21 y los gastronómicos hasta las 24:00). El lunes 24 permanecerá cerrado.
Polideportivos
El lunes 24 de marzo los polideportivos no abrirán sus puertas. Cabe destacar que durante los fines de semana estos espacios se mantienen cerrados, excepto que haya alguna actividad programada con anticipación.
Balneario La Florida
El Balneario La Florida estará abierto todo el fin de semana largo, en el horario de 9 a 20.