• Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la UNR

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) invita a toda la comunidad a sumarse a las actividades conmemorativas del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia reafirmando nuevamente su compromiso con los Derechos Humanos.

El viernes 21 de marzo, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el acto central en el SUM de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD). En esta ocasión, se inaugurará la muestra “Memoria Argentina para el Mundo. El Centro Clandestino de la ESMA”, una exposición del Museo Sitio de Memoria Ex ESMA. La actividad contará con la participación de Franco Bartolacci, rector de la UNR; Paula Contino, secretaria del Área de Derechos Humanos de la UNR; Pedro Ferrazini, decano de la FAPyD; y Mayki Gorosito, directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA.

Además, como parte de la jornada, docentes y estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes, montarán un stand de serigrafía sobre pañuelos, que serán distribuidos para acompañar la columna de la UNR en la marcha prevista para el 24 de marzo. En ese sentido, invitamos a estudiantes, docentes, no docentes y a toda la comunidad que así lo desee, a concentrar y marchar bajo la bandera de nuestra Universidad el próximo lunes 24 de marzo en Moreno y Córdoba (frente a la Facultad de Derecho) a las 16 horas.

AGENDA POR LA MEMORIA 

Como todos los años, el Área de Derechos Humanos en coordinación con su Consejo Académico proponen una multiplicidad de actividades que se desarrollarán durante el mes de Marzo en las distintas unidades académicas, con el fin de contribuir a una comunidad más  diversa, libre e igualitaria.

-Viernes 21/03 | 13:30 h | Instituto Politécnico Superior “Gral. San Martín”
Charla “Identidad y Derechos Humanos”

-Lunes 24/03
Facultad de Ciencias Agrarias
Acción de visibilización de la Restitución de Legajos realizada de estudiantes desaparecidos en la última dictadura

-Facultad de Derecho
Acción de visibilización de la Restitución de Legajos realizada de estudiantes desaparecidos en la última dictadura

-Martes 25/03 | 11:30 h | Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
Acto conmemorativo, reconocimiento a estudiantes, plantación de un árbol y muestra de literatura censurada en la última dictadura

-Miércoles 26/03 | 12 h | Sede de Gobierno UNR
Firma de convenio UNR-UNPAZ en el marco del proyecto conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo “Identidad en redes. La construcción del derecho a la identidad desde el Nivel Superior de Enseñanza”

-Jueves 27/03 | 16 h | Facultad de Humanidades y Artes (Hall de calle Corrientes)
2da edición de la Jornada Cultural de la Memoria + 3ra de la Muestra de la Memoria

-Viernes 28/03 | 9:30 h | Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín”
Acto oficial Restitución de Legajos de estudiantes desaparecidos en la última dictadura

-Viernes 28/03 | 10 h | Facultad de Psicología
Muestra “Cómo miran tus ojos”: ensayo fotográfico-documental (de Gustavo D’Assoro y María Soledad Nívoli)

Día y hora a confirmar | Escuela Superior De Comercio “Lib. Gral. San Martín”
Acto conmemorativo organizado por el CESUP con la colaboración del Dpto. de Ciencias. Sociales