La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso amenazó con paralizar todas las plantas aceiteras del país si la cerealera Vicentin no abona los salarios de este mes. La empresa, en concurso, enfrenta una crisis que pone en riesgo 1.300 empleos directos

El sindicato que representa a los trabajadores aceiteros lanzó una fuerte advertencia a la cerealera Vicentin: si no se abonan los salarios de febrero, se iniciará un paro nacional que paralizará todas las plantas oleaginosas del país. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) denunció que la empresa, con gran presencia en el norte y sur de Santa Fe, puso en duda el pago de los haberes de este mes, lo que generó un clima de incertidumbre entre los empleados.
El conflicto se desató luego de una reunión realizada este lunes entre directivos de Vicentin y los cuerpos delegados de las plantas, junto a representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (Soea San Lorenzo), del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (Soead) y de la Ftciodyara. En el encuentro, el gerente de Recursos Humanos de Vicentin, Carlos Iglesias, informó a los trabajadores que existe la posibilidad de que no se paguen los salarios de febrero.
“Ante ese anuncio, que hicieron como si vieran llover, advertimos que si no pagan los salarios de febrero iniciaremos un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país”, señalaron desde la Ftciodyara en un comunicado. La entidad gremial también denunció a la empresa ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y advirtió que no permitirán la pérdida de puestos de trabajo ni la reducción de salarios.
Vicentin, que se encuentra en concurso de acreedores, enfrenta una situación crítica que podría derivar en su quiebra si no cumple con sus obligaciones laborales. Según la Ley de Concursos y Quiebras, una empresa concursada no puede generar nuevas deudas, por lo que una cesación de pagos de salarios sería considerada una deuda post-concursal, lo que agravaría aún más su situación financiera.
“Si eso ocurre, pondrá en peligro unos 1.300 empleos directos y unos 1.700 empleos indirectos”, alertaron desde la Ftciodyara. La cerealera, que tiene una fuerte presencia en el sector agroexportador, ya había generado tensiones con sus trabajadores semanas atrás, cuando intentó negarse a pagar una suma extraordinaria no remunerativa. Tras una huelga, la empresa dio marcha atrás y abonó lo adeudado, pero la situación actual parece ser aún más compleja.
En la reunión también estuvieron presentes otros miembros jerárquicos de Vicentin, como Daniel Buyatti y Eduardo Gazze, quienes, según el comunicado de los aceiteros, “mantuvieron un silencio sepulcral” ante las preocupaciones de los trabajadores.
La Ftciodyara advirtió que, de no resolverse la situación, se iniciará un plan de lucha que incluirá medidas gremiales a nivel nacional, con impacto directo en todas las plantas aceiteras del país. “No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra”, afirmaron desde el gremio.