• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Comienza el Festival FARO 2025: música y cultura durante todo el finde

Del 31 de enero al 2 de febrero, la edición 2025 se realizará en el parque Urquiza y otros escenarios de Rosario. Con entrada gratuita, horarios desde la tarde hasta la noche y cuatro escenarios, el evento ofrece música, actividades y gastronomía para disfrutar en familia


Este viernes 31 de enero comienza la edición 2025 de FARO, el festival que ilumina Rosario con música, cultura y vida al aire libre. Durante tres días, el parque Urquiza y otros escenarios de la ciudad se convertirán en el epicentro de un evento que combina artistas locales y nacionales, actividades recreativas y una amplia oferta gastronómica, todo con entrada gratuita.

El secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, destacó la importancia de FARO como una apuesta cultural única en el país. “FARO significa una convicción de que la cultura importa, que es fundamental para el desarrollo y el espíritu de una ciudad. Este festival ha ido creciendo en cada edición, y hoy es un espacio que reconoce a los artistas locales, con el 90% de la programación integrada por talentos rosarinos”, afirmó.

La grilla de artistas es tan diversa como emocionante. En el Anfiteatro Humberto de Nito se presentarán bandas como Indios, Bulldog, Farolitos, Los Vándalos, 1915, Chanchi y La Vanidosa. El parque Urquiza recibirá a Kevin Johansen, Paulinho Moska, Manu Piró, Bads y Nasir Catriel, mientras que el Espacio LAB será el lugar para la innovación artística. Además, este año se suma un escenario dedicado exclusivamente a la música electrónica, ampliando la propuesta para todos los gustos.

Narciso, una de las bandas rosarinas que formará parte del festival, compartió su entusiasmo. “Estamos muy contentos de tocar en FARO. Es la primera vez que participamos en un festival tan grande, y es una oportunidad enorme para nosotros”, expresó Facu, integrante del grupo. Manuz, otro miembro de la banda, agregó: “Es un festival hermoso, con muchos géneros musicales, y esperamos que sea el primero de muchos”.

Pablikoman, músico con 27 años de trayectoria, también se sumará a la grilla. “Venimos preparando este show hace cuatro meses. FARO te permite visibilizarte de otra forma y conectar con el público en un evento de esta magnitud”, comentó. El artista destacó la importancia de que el festival incluya tanto a artistas consagrados como a nuevas promesas, creando un puente entre generaciones.

Además de la música, FARO 2025 ofrecerá ferias, actividades lúdicas y experiencias para toda la familia. La organización reforzó los servicios de atención al público, incluyendo un asistente virtual, MuniBot, que brindará información útil a los asistentes. También se implementó un sistema de transporte público especial, paradas de taxis y opciones para quienes prefieran llegar en bicicleta.

La Municipalidad de Rosario aseguró que el festival será accesible e inclusivo, con servicios médicos y puntos de hidratación disponibles en todo el predio. “Queremos que FARO sea un espacio para todos, donde la cultura y la música sean el eje central”, señaló Valentini.

Grilla completa:

Grilla Día 1

Grilla Día 2

Grilla Día 3