Una mujer de 41 años y su hija de 17 murieron tras ser embestidas por un vehículo que circulaba a alta velocidad en la costanera central, presuntamente corriendo una picada. El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, reveló que el conductor había sido sancionado por alcoholemia y otras infracciones anteriormente, pero al momento del hecho contaba con carnet habilitado

Rosario amaneció conmocionada tras la tragedia vial ocurrida anoche en la costanera central, donde un auto a alta velocidad embistió a una familia que paseaba por la zona. El hecho, que tuvo lugar en la intersección de Wheelwright y Presidente Roca, dejó como saldo la muerte de una mujer de 41 años y su hija de 17, mientras que la otra hija, de 6 años, resultó herida y fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilella. El padre, quien resultó ileso, fue testigo del trágico episodio.
El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, ofreció detalles del accidente en diálogo con La Marca de la Almohada. “Cursamos la información a la fiscal que lleva adelante la causa. El vehículo es un Peugeot 206 gris, y el conductor es un hombre de 20 años, oriundo de Villa Gobernador Gálvez, con carnet habilitado otorgado por la municipalidad de esa localidad”, explicó.
El hecho ocurrió cuando el automóvil salió del túnel Illia, donde un puesto de control de velocidad por patentes registró que circulaba a 121 kilómetros por hora, el doble de lo permitido en esa zona. “Constatamos la velocidad a la salida del túnel Illia. Hay un recorrido desde Arijón y Ayacucho, bastante extenso, donde no en todo el tramo se circula a alta velocidad ni cometiendo infracciones. Por eso deducimos que se trata de una carrera corta que se produce en cercanías del túnel”, añadió Chale.
El funcionario confirmó que las cámaras del Centro de Monitoreo detectaron también a una moto que acompañaba al vehículo y circulaba a alta velocidad. “La mecánica, por lo dicho por algunos testigos, habla de una picada. En las cámaras podemos constatar la presencia de una moto que también pasa por el tótem de control a alta velocidad. Falta identificar la identidad del conductor de esa moto, que está siendo labor del Centro de Monitoreo”, detalló.
El impacto ocurrió en una zona concurrida de la costanera, donde la familia de Córdoba paseaba. “Lo que nos fueron informando es que la familia estaba paseando por la ciudad y recorriendo la costa en un día de enero con muchísima presencia de gente”, describió Chale.
Tras el siniestro, el conductor del automóvil y su acompañante fueron trasladados a distintos nosocomios. “El conductor del vehículo está en calidad de detenido, ordenado por la fiscal”, confirmó el secretario de Gobierno.
“Los antecedentes del conductor incluyen infracciones graves, inhabilitación por alcoholemia por 30 días aquí en Rosario, que es la máxima pena, además de semáforos en rojo y exceso de velocidad”, concluyó Chale.