• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La trama de la intervención al corralón municipal de Rosario por venta ilegal de vehículos

Sebastián Chale, Secretario de Gobierno municipal dialogó con Apuntes y Resumen y brindó detalles de la situación y manifestó que la justicia investiga las ramificaciones que tenía esta operatividad.

El intendente de Rosario, Pablo Jakvin, intervino el corralón municipal tras detectar irregularidades en la compactación y comercialización de vehículos.

“La última decisión fue la intervención para la Subsecretaria de Control luego de recibir denuncias, las que investigamos y verificamos inconsistencias en los sistemas”, dijo Sebastián Chale.

El funcionario municipal confirmó que se realizó un sumario de investigación interna y luego realizaron una denuncia penal. “Estamos avanzando deslindando responsabilidades o no con las dos personas involucradas en estas denuncias”, confirmó a Radio UNR.

Estas dos personas involucradas en delitos de facilitación de vehículos sin documentación ni en condiciones de salir de ahí. Utilizaban correos electrónicos apócrifos de la institución y ofertaban vehículos”, contó.

Según dijo “estos autos tenían un valor de mercado importante ya que con 5 vehículos se hizo un cálculo de 120 millones de pesos y esto surge por una operación frustrada que detono la situación con una posible venta de un vehículo y un moto de gama media con $1.5 millones.

Por tanto el Poder Ejecutivo hizo públicas una serie de acciones que se llevaron adelante a partir de presuntos delitos y una serie de irregularidades detectadas en los corralones municipales, donde son derivados los autos y motos remitidos por distintas faltas.

A partir de ello, el mandatario local firmó un decreto de intervención del corralón, la separación de los cargos correspondientes de las personas involucradas, y la radicación de una denuncia penal para la investigación de diversos delitos, entre ellos el de asociación ilícita.