Desde el CEPA, la economista Carolina Berardi brindó un panorama de la situación del mercado de Trabajo en la provincia de Santa Fe con datos al tercer trimestre 2024 en diálogo con La Marca de la Almohada.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó un informe que analiza el comportamiento del mercado de trabajo en los dos aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe que releva la Encuesta Permanente de Hogares (EHP) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), esto es, Gran Rosario y Gran Santa Fe.
En el informe se abordan indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada.
Para realizar este documento el CEPA utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por el INDEC, analizando las tasas básicas del mercado laboral comparativamente con idénticos trimestres de años anteriores (comparación interanual).
El informe se divide en cuatro partes según lo cuenta Carolina Berardi. En el primer apartado, se analiza la evolución de la tasa de desocupación. En la segunda parte, se aborda el desempeño de las tasas de actividad y empleo. En el tercer apartado, se detallan las principales variaciones en la población ocupada demandante y la población subocupada, así como la presión sobre el Mercado de Trabajo.