Juan Carlos Villalonga es un político del Partido Verde y ecologista critica la política de energía del gobierno nacional en diálogo con Apuntes y Resumen al tiempo que marcó la preocupación por la “militarización” del sector.
El Gobierno Nacional presentó su plan de energía: construirá una cuarta central nuclear con la que espera atraer inversiones. Para el ex director de Greenpeace y ex diputado nacional el gobierno de La Libertad Avanza marcó “un año de incertidumbre en el sector de la energía exceptuando el caso de hidrocarburos de Vaca Muerta” dijo Villalonga.
Además criticó las decisiones sobre el tema de energías renovables “con ausencia de políticas y con dinámicas propias de contratos de privados”, dijo.
“Un año donde lo energético en general estuvo paralizado, solo la dinámica propia de Vaca Muerta”.
Construir una Central Nuclear
Para Juan Carlos Villalonga “el anuncio tuvo mucho mas de expectativa de lo que finalmente se terminó diciendo. Un discurso muy patriotero y nacionalista pero cuando miramos los anuncios solo fueron dos. El primero construir un reactor pequeño en Atucha sin hacer referencias puntuales y segundo vamos abrir la minería de uranio en Argentina sin anuncios concretos”.
Además de esto el ex diputado nacional manifestó que hay detalles que “lo preocupan” en este sentido afirma que se genera un Consejo Nacional de Energía Nuclear entorno a la Presidencia de la Nación, lo cual tiene dos elementos peligrosos porque vuelve a colocar la política nuclear en una orden del poder ejecutivo y ahora reaparece también aparecen otra vez los militares a través del ministerio de Defensa”, dijo
El especialista también realizó análisis y críticas de políticas ambientales del gobierno de Javier Milei.