• Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

“Milei quiere manejar la Corte Suprema, cerrar el Congreso y gobernar con discrecionalidad del presupuesto”

Así lo dijo Mónica Fein, diputada nacional por el Partido Socialista a Apuntes y Resumen. La ex intendenta de Rosario brindó su mirada sobre el discurso del presidente al cumplirse 12 meses de gestión al frente del Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo habló del año de gestión de Maximiliano Pullaro en la provincia de Santa Fe y cómo se construyen nuevas mayorías de cara a las próximas elecciones.

“Desde el socialismo planteamos nuestra mirada sobre este año que ha sido un año negativo para la gente. Para el que trabaja, el jubilado, el universitario. Hizo un terrible ajuste con un gran sacrificio de la sociedad pero para no estar mejor. Además impedir las voces de periodistas y espacios críticos, desacreditar instituciones con la universidad y sacarle medicamentos a los jubilados”, dijo la legisladora rosarina Mónica Fein a Radio UNR.

Para Fein el presidente “gobierna a la Argentina como si fuera un Excel pero lo que resulta es que las personas viven peor, no llegan a fin de mes, no tienen medicamentos, pierden trabajos. El país no es una tablita en donde tienen que cerrar los números, porque en el medio murieron gente por no tener tratamientos oncológicos y falta de remedios y muchos otros se quedaron sin empleo”, afirmó.

EN LA VEREDA DE ENFRENTE

La ex intendenta de Rosario hoy en la Cámara de Diputados señaló que “el Partido Socialista votó contra la Ley Bases, denunciamos el brazo armado de La Libertad Avanza, pedimos explicaciones de qué rol cumple Santiago Caputo en el gabinete, luchamos por derechos conquistados de universitarios y jubilados, entre otras cosas”.

Para Fein “hay que construir una alternativa frente a este modelo pero que no vuelva al pasado, sino que genere expectativas en la sociedad”.

La legislatura le dijo a Radio UNR que la política tiene que “crear una alternativa más humana teniendo a la gente adentro comiendo y tomando medicamentos. Construir un proyecto de Nación distinto ya que Milei plantea la desintegración nacional cuando dice que cada provincia haga lo que quiera”.

“El gobierno plantea el retiro del Estado en cuestiones básicas y nosotros desde el Socialismo vamos a plantarnos enfrente a este proyecto porque no creemos en un gobierno autocrático. Así empezaron muchos de los gobiernos autoritarios en el continente y el mundo”, afirma Fein.

“Quieren callar al Congreso y gestionar sin presupuesto. Es el gobierno más autocrático de los últimos tiempos”.

La legisladora socialista plantea la necesidad de un Estado más eficiente y transparente. “La mayoría del pueblo argentino depositó una esperanza en Milei, pero siguen creyendo que hay cosas que no se deben tocar, como defender la universidad pública, los derechos humanos, saben que necesitamos la unidad regional como el Mercosur y que el cambio climático existe y que el ajuste contra los jubilados no está bien. Esta convicción democrática debemos canalizarla”, dijo la diputada.

“Milei quiere manejar la corte, cerrar el Congreso y manejar con discrecionalidad el presupuesto”.

ESCUCHAR A LA SOCIEDAD

“Tenemos que escuchar a la sociedad” dijo y por esto comento acerca de la campaña que inició el PS denominada “El socialismo escucha”.

“Necesitamos escuchar a los académicos, a quienes producen, trabajan, pelean cada día en los territorios y construir una alternativa que llene de esperanza al país” contra “Milei que habla de un pasado muy lejano en donde solo la elite tenía derechos”.

“Milei quiere destruir los conceptos de solidaridad y comunidad y no hay espacios para medias tintas con este gobierno porque es un modelo autoritario y nosotros somos profundamente democráticos que cree en las instituciones, el diálogo político y sin promover violencia. Y que el camino de la transformación es humano y solidario”, afirmó Fein.