La diputada provincial Celia Arena presentó un nuevo proyecto para reformar la Constitución santafesina. Plantea incorporar derechos ambientales y digitales, autonomía municipal y modernización judicial. Asegura que la reelección del gobernador actual no está incluida en la iniciativa
La diputada provincial Celia Arena, referente de Hacemos Santa Fe, presentó esta semana un proyecto para avanzar en la reforma integral de la Constitución de Santa Fe, buscando adaptarla a las demandas contemporáneas de justicia, equidad y sostenibilidad. La propuesta, que representa el noveno intento de abordar una actualización de la Carta Magna provincial, llega en un contexto de amplio debate político y promete marcar un antes y un después en la agenda legislativa.
En diálogo con La Marca de la Almohada, Arena subrayó: “No podemos seguir aferrados a una constitución que ya no refleja nuestras aspiraciones colectivas”. El proyecto propone incorporar derechos ambientales, digitales y de las minorías, además de garantizar la autonomía municipal y modernizar el sistema judicial.
La legisladora destacó que el texto presentado busca abrir un debate integral y sin restricciones. “Es muy importante el diálogo. Presentamos nuestro proyecto buscando la garantía de un debate abierto, sin proyecto cerrado. Con esa garantía, presentamos nuestro documento, que se diferencia bastante del resto. Buscamos una reforma total, sin limitantes, habilitando la discusión de todo el articulado y agregando debates específicos”, explicó.
Un punto polémico: la reelección
Aunque la iniciativa incluye aspectos innovadores, la posibilidad de reelección del gobernador y vicegobernador ocupa un lugar central en el debate. Según Arena, “la reelección no solo garantiza la continuidad de políticas públicas exitosas, sino que también fortalece la legitimidad democrática”. Sin embargo, aclaró que la propuesta presentada por su bloque excluye cualquier beneficio para la gestión actual.
“Nuestro texto dice taxativamente que esta reforma no rige para la administración actual. Si un cargo no permite la reelección, como es el caso del gobernador, de ninguna manera se puede considerar que esto se modifique”, aseguró.
Además, criticó la postura del oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro. “El proyecto del oficialismo dice específicamente que habilita al gobernador actual a la reelección. Si este proyecto es el presentado, nosotros no firmamos dictamen, y al no tener los dos tercios de la cámara, no se produce el debate”, enfatizó.
Arena insistió en la importancia de avanzar más allá de los intereses personales o partidarios: “Este punto siempre bloqueó la reforma constitucional. La política tiene que dejar de mirarse el ombligo y avanzar en temas sumamente importantes que son responsabilidad de la política discutir. Quien elige y decide es la gente cuando vota”.
La diputada destacó que la Constitución santafesina, aunque pionera en su momento, necesita adecuarse a los desafíos del presente. “Entendemos que la Constitución debe ponerse en discusión en todos sus artículos. A pesar de haber sido muy avanzada, hay que traerla al siglo XXI, y eso implica reformarla integralmente”, sostuvo.
Arena hizo un llamado al consenso y la cooperación entre los distintos sectores políticos: “Decimos: este tema amerita ceder desde todos los sectores para lograr una reforma amplia y que se exprese lo que cada uno tiene para plantear para este cambio”.
Reelección y respeto a la institucionalidad
En relación con la no reelección del gobernador Pullaro, Arena planteó: “El motivo principal de la no reelección radica en la mayor institucionalidad que es la Constitución, donde se consolidan los acuerdos que rigen nuestro pasar y hacer. No podemos empezar con una violación al actual documento. Maximiliano Pullaro tendrá que esperar hasta 2027 para poder presentarse, y en caso de ganar, tener la posibilidad de reelección”.