• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

María Creuza: la voz inolvidable del Bossa Nova regresa a Rosario

La célebre cantante brasileña se presentará en el próximo 8 de junio, mientras repasó su carrera y el legado de Vinicius de Moraes en una entrevista en con Happening en Radio Universidad

María Creuza, la destacada voz del Bossa Nova, volverá a presentarse ante el público rosarino en la Sala Lavardén. La artista brasileña interpretará una selección de sus canciones más queridas, incluyendo tanto sus propias composiciones como clásicos del género. El concierto en Rosario tendrá un formato íntimo, con la dirección musical del Maestro Víctor Díaz Vélez y la producción de Damián Sequeira.

Este tour se realiza en el contexto de los más de 50 años de La Fusa, un movimiento que definió una era y tuvo como mentor al icónico poeta Vinicius de Moraes, haciendo de este encuentro con el público algo aún más especial.

En una reciente entrevista con Happening por Radio Universidad, María Creuza repasó su historia y su carrera, desde sus inicios hasta su consagración como una de las voces más transcendentales del Bossa Nova. Durante la entrevista, Creuza recordó con cariño y admiración la influencia de Vinicius de Moraes en su vida y carrera: “La importancia que tuvo el poeta, el legado extraordinario que nos dejó, los temas que canto y la gente pide, no tienen fecha de vencimiento. Me da mucho placer y me llena de alegría”.

María Creuza también destacó cómo Vinicius fue fundamental en su desarrollo como artista: “Necesitaba un camino para definirme como cantante y él lo hizo, me dio la libertad de elegir y me acompañó durante mi carrera, lo cual fue maravilloso y una memoria para siempre extraordinaria”.

Desde sus inicios en su Bahía natal, María Creuza recorrió un largo camino hasta convertirse en una de las voces más icónicas del Bossa Nova. Su participación en La Fusa y su colaboración con Vinicius de Moraes y otros grandes del género consolidaron su carrera y le otorgaron un lugar especial en la historia de la música brasileña. Su interpretación de clásicos como “Você Abusou” y “Eu Sei Que Vou Te Amar” sigue siendo aclamada por el público y la crítica, reafirmando su vigencia y relevancia en la música contemporánea.