• Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Radio UNR cumple 30 años y lo festeja en el Cultural Fontanarrosa

El sábado 1 de junio Radio Universidad de Rosario cumple 30 años y vamos a encontrarnos en el Cultural Fontanarrosa (Plaza Montenegro), para festejar todos estos años en el aire, con radio en vivo, recitales, comidas, bebidas y feria, en un evento de entrada libre y gratuita

Radio UNR está lista para conmemorar un hito importante en su trayectoria: ¡30 años en el aire! La celebración tendrá lugar el sábado 1 de junio en el Centro Cultural Fontanarrosa, ubicado en la Plaza Montenegro. Desde las 18:30 comenzará una programación especial de radio en vivo que llevarán adelante diferentes integrantes de la emisora, con la intención de compartir con el público tanto la historia como el presente y el futuro de esta radio universitaria.

La música en vivo va a estar a cargo de Ambulantes proyecto musical compuesto por Julian Venegas y José Santucho, que retrata a les trabajadores itinerantes y urbanes, protagonistas de las calles, colectivos y plazas. Churreros, artesanas, floristas y pochocleras, entre otres, se resignifican en canciones dedicadas también al oficio detrás de la persona.

El cierre a todo baile va a estar a cargo de Mundialmente Famosas, agrupación conformada por La Negra Sonido en voz, Nahuel Osler en bajo, Sofia Pasquinelli en guitarra y Ana Lola Vélez en batería. Desde 2020 llevan adelante este proyecto que explora amplio abanico de estilos musicales: Pop, Funk, Disco, Blues, Rock, Jazz, Boleros y un repertorio de canciones imbatibles que no van a dejar a nadie quieto en su lugar.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radio UNR (@radiounr)

Breve historia de Radio UNR

La Radio de la Universidad Nacional de Rosario fue creada a partir del decreto presidencial Nº 783/89 firmado por el Dr. Raúl Alfonsín, comenzando a transmitir el 1ro de junio de 1994, en el 107.1 del dial.  Durante varios años la programación fue musical, con la  característica de pasar álbumes completos, por lo que se la conocía “Como la radio de los discos enteros”…

La programación en vivo se inició en 2002, con profesionales de la ciudad y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RRII- UNR.  En el año 2006, por una disposición del COMFER cambió su frecuencia al 103.3 mhz, con un alcance de 80 KM. También se modificó el nombre, pasó a ser de FM Universidad a Radio Universidad.

Actualmente, Radio UNR es una marca distintiva en el dial de la ciudad con la labor de un gran grupo de profesionales, hacen un medio público e independiente, que apuesta fuertemente a la difusión de la cultural local y a la democratización del conocimiento, con impronta universitaria.

Nuestra programación fue distinguida con dos premios Martín Fierro, uno en 2022 por el programa “Punto de Encuentro” y el 2023 por el proyecto documental radial “30 años después del amor”.