• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

“Hace falta más mujeres hablando de economía”

Aseguró Julia Strada, Directora del Banco Nación

La economista y Directora del Banco Nación, Julia Strada, participó de la emisión en vivo de Apuntes y Resumen desde el Congreso sobre Democracia en la Facultad de Ciencia Política, donde va a realizar una ponencia sobre economía y género.

La profesional comentó sobre una nueva diplomatura dictada en la UNR: “Con Franco Bartolacci (rector de la Universidad) y Cintia Pinillos (vicedecana de la Facultad de Ciencia Política) hemos construido la posibilidad de tener una diplomatura en economía política e historia de la clase trabajadora, precisamente porque entendemos que el recorrido en materia económica tiene que poder profundizarse, mejorarse y perfeccionarse”. Y en este sentido, agregó acerca del trayecto: “Es un año, son seis materias y se puede terminar con el trabajo final para tener el diplomado, que es una especialización de posgrado”.

En cuanto a la economía, Strada se refirió a la mirada generalizada que abunda en los analistas. “Hay una parte importante de nuestra elite intelectual que de manera corporativa intentan no democratizar el conocimiento e intenta que eso sea una herramienta o para la acumulación de poder o para hacer plata. Y los que no venimos de la Capital, los que tenemos de nacimiento una mirada más federal, tenemos bastante más humildad a la hora de pensar en términos tan universales”, aseguró.

Y añadió: “Nos cuesta mucho más la universalización automática a la que caen, por ejemplo, economistas de la tele. Creo que para quienes entendemos que hay diferencias territoriales, que hay distintos actores y que la economía, finalmente, es política, somos más humildes, menos taxativos y más reflexivos. Hay una combinación de elementos y la economía política es un paso adelante en eso”.

La Directora del Banco Nación se encuentra en el Congreso sobre Democracia porque va a participar dando una ponencia sobre economía y género junto al Centro de Economía Política Argentina y el Observatorio de Género. La economista concluyó acerca de la importancia de hablar de estas cuestiones siendo mujeres: “Insisto que nos falta más visibilidad y más mujeres hablando de economía en los medios y produciendo economía, haciendo informes. Todas las que estamos en el panel somos mujeres”.