Andrea Ocampo vuelve con su columna a “ABC Universidad” para hablar sobre los textos y obras literarias que fueron llevados a formato audiovisual. Son obras a las que podemos considerar como “multilenguajes”, dijo quién es periodista y licenciada de Letras de la UNR y que contó en “ABC Universidad” algunas...
Congreso de Musicología: “Un encuentro que toca todas las comunidades de la música”
Gabriel Data, director de la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes UNR dialogó con “Un Programa Perfecto” y brindó detalles de este encuentro que se realiza por primera vez en Rosario. El Congreso de Musicología se desarrollará del 26 al 30 de agosto de 2025 en...
Llega el BAFICI a Rosario: la muestra itinerante se presentará en cuatro salas
En “Notas de Papel” estuvo Rubén Plataneo que brindó detalles del uno de los festivales de cine más importante del país. Del 21 al 24 de agosto, la 21ª edición de BAFICI Itinerante en Rosario reunirá películas premiadas y conversatorios en cuatro salas, alrededor de algunas de las más destacadas...
Música para una historia de amor dramática
En “Notas de Papel” charlamos con Agustín Reyna que conjuga neosoul, rhythm and blues y pop experimental, desde un sentir intenso y placentero. Agustín Reyna es músico, compositor, gestor cultural, docente y creador de “Bifes con ensalada” y antes de presentar su disco “Jardín de la imaginación” pasó por “Notas...
La dimensión temporal de las series
¿Qué pasa cuando las son demasiado largas? ¿Qué tipo de narrativa permite muchas temporadas?. En “Club de Series” nos metemos con el inexorable paso del tiempo y cuándo el mismo atenta contra la ficción. En “Notas de Papel” hablamos sobre las producciones audiovisuales que se extienden en el tiempo, algunas...
Rosario celebra la XIV edición de Crack Bang Boom con invitados de lujo y actividades
Del 14 al 17 de agosto, la ciudad será sede de la Convención Internacional de Historietas, que este año se enmarca en los festejos por los 300 años de Rosario y reunirá a grandes figuras nacionales e internacionales del cómic. Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, Rosario vivirá...
En el ECU se lanza al álbum debut de FPS Latin Fusion
Este jueves 7 de agosto a las 19 horas con entrada libre y gratuita en el Espacio Cultural Universitario UNR de San Martín 750 en Rosario se presenta “Medianoche” con la presencia de Palmo Addario, Luis Fuster y Sergio Santi. Héctor Mansur es su curador. Un Conversatorio, presentación, escucha y...
Lucy Patané presentó “Hija de ruta”: “Una búsqueda con hambre de procesos creativos”
La productora, música y arregladora bonaerense pasó por “Notas de Papel” antes de llegar a Refi para contarnos de qué va su último disco. Esta producción musical es el segundo disco de la artista que además es co-autora y estética de decenas de proyectos de la escena más under argentina...
Piden que legisladores nacionales defiendan a la cultura y el teatro en el Congreso
El Decreto 345/2025, impulsado por el Poder Ejecutivo, propone la disolución del Instituto Nacional del Teatro. La representante del organismo en Santa Fe, Gabriela Bertazzo dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama de la “compleja y desprolija” situación del INT. Referentes de la actuación salieron a respaldar a...
Presentación del libro “La imagen liberada Chiqui González”
En el marco del 78.º aniversario de la Facultad de Humanidades y Artes, se llevará a cabo la presentación del libro “La imagen liberada Chiqui González. Apuntes y estrategias para la creación audiovisual”, de Sabánes – Godfrid. La actividad se realizará el jueves 7 de agosto a las 18:00 h...
Beatriz Sarlo: Ya se conoce dónde se alojará su archivo y biblioteca
El CeDInCI custodiará y catalogará el acervo intelectual de una de las figuras clave del pensamiento argentino contemporáneo. El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) anunció que custodiará el archivo y la biblioteca de la ensayista Beatriz Sarlo, fallecida en diciembre pasado, en cumplimiento de...
Lito Nebbia: Su serie documental y los recuerdos de su infancia y juventud en Rosario
El padre del rock nacional dialogó con “Notas de Papel” y brindó detalles de la producción que lo tiene como protagonista para contar su vida musical y el recuerdo de una ciudad en blanco y negro desde su audición para formar parte de “Los Gatos” y el paisaje cultural rosarino...
El Club de Series en la previa de los premios Emmy
En “Notas de Papel” hacemos un repaso de algunas de las ficciones más nominadas a los premios a la TV estadounidense donde la guerra entre Netflix y HBO sumó un nuevo contrincante: Apple TV. Los Premios Emmy son galardones anuales a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense...
El regreso de Javier Armentano con “Cuentos Inimputables”
El arquitecto, diseñador gráfico y audiovisual, creativo publicitario, ilustrador y profesor titular de Diseño y Recursos Expresivos en la Escuela Superior de Diseño, se zambulle de nuevo en la literatura y lo cuenta en “Un Programa Perfecto”. Con el libro “Cuentos inimputables”, de la editorial Homo Sapiens, Javier Armentano se...
El gran Pedro por los Javis
“Pedro x Javis” es un programa especial que se estrenó recientemente en España y que Pablo Zini trae en Distracciones de “Notas de Papel”. Es un homenaje a la obra a y a trayectoria de uno de los directores de cine más emblemáticos de nuestro tiempo, Pedro Almodóvar. La producción...
Ayelén Beker vuelve a Rosario y lo anticipa en “Notas de Papel”
La artista llega a la Plataforma Lavardén para presentar un adelanto de su nuevo material musical. Antes de su show de este viernes 25 de julio, charlamos con la referenta de la movida tropical. Luego de años de carrera vinculada a la cumbia, Ayelén renace en una nueva faceta vinculada...
Pablo Paván: Los secretos de vivir el fútbol y la gestión deportiva
El periodista oriundo de Casilda es el referente de los equipos rosarinos para la señal internacional ESPN y en “Notas de Papel” cuenta cómo descubrió la vocación, quienes fueron sus referentes y brindó detalles de la Diplomatura de Pre-grado en Gestión de Entidades Deportivas que estudia en la UNR. Pablo...
Llega una nueva edición del Curso de Historia de Rosario para aprender y conocer sobre la ciudad
El curso de Historia de Rosario dictado por Kevin Dolce e impulsado desde Rosario Por Conocer tiene el objetivo de indagar el pasado rosarino, tras años de exhaustivas investigaciones. “Rosario es hija de su propio esfuerzo”, así la describía Juan Álvarez. Una ciudad sin fundador ni fecha de fundación que...
El desafío de repasar la trayectoria de un “ingobernable” Litto Nebbia
Así lo dijo Marcelo Schapces co-director del documental que homenajea al músico rosarino y uno de los emblemáticos fundadores del rock nacional en diálogo con “Un Programa Perfecto”. Marcelo Schapces es co-director junto a Miranda Nebbia de “Litto Nebbia, una vida musical”, producción audiovisual que retrata en ocho episodios la...
El rock rosarino homenajea a sus bateristas con festejo solidario y recordando a Moro
En el marco de la celebración por el “Día nacional del baterista”, se llevará a cabo el sábado 26 de Julio a las 15 hs el homenaje a Oscar Moro en el Anfiteatro de Rosario con entrada libre y gratuita; solicitando la donación de alimentos no perecederos para merenderos de...
85 Cuadernos: Ideas expresadas en forma de boceto
Pasó por “Notas de Papel” otra columna con nuestros arquitectos Franco Santángelo, Martín Cabezudo y Carlos Candia quienes trajeron al colega Franco Piccini para charlar sobre su particular muestra que se puede ver en Rosario. En el Espacio Mínimo Emergente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario se puede...
Volver a escuchar a la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard
Laurita Gosh nos habló en su columna sobre Kate Bush. Catherine Bush CBS, más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent) es una cantautora, artista, productora y actriz británica. Debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose...
Cuando el invierno te invita unos pochoclos
El Club de Series pasó por “Notas de Papel” para invitar a ver producciones que tienen a la gélida estación climática como paisaje. Ola polar, bolsa de agua caliente y una maratón de series que tienen como excusa la nieve, pero que no son sobre ella. PODES ESCUCHAR LA NOTA...
Eduardo Dylan Martí cuenta cómo hizo el libro “Spinetta” con imágenes inéditas
La obra reúne cerca de 300 fotografías del músico captadas por su amigo y fotógrafo de confianza quien dialogó con “Notas de Papel” y contó parte de la producción y su vida junto al gran Luis Alberto. Publicado por Sonamos y Vademécum, “Spinetta” constituye todo un acontecimiento cultural. Con edición...
Muestra “Orígenes” y un diccionario rosarino en construcción
Con motivo de los postulados 300 años de la ciudad de Rosario se llevan a cabo una serie de actividades culturales en diversos espacios municipales. Nicolás Charles, subsecretario de Innovación Cultural dialogó con “Un Programa Perfecto” sobre estas propuestas. Rosario editará un diccionario de expresiones locales inspirado en la obra...
Bándalos Chinos trae su nuevo disco
Una de las bandas más importantes de la historia reciente del indie nacional visitó el programa Falso Vivo en radio UNR. Bajo la excusa de la presentación de su nuevo disco “Vándalos” recorrieron toda su carrera La presentación de “Vándalos” el nuevo disco de Bándalos Chinos será el sábado 2...
La “Tertulia de Viernes” fue destacada entre los 80 mejores podcasts de debate del mundo
La versión podcast del ciclo de Apuntes y Resumen, ocupó el puesto N°68 a nivel global y el N°4 en habla hispana, según el sitio especializado millionpodcasts.com. Reconocimiento que posiciona a la producción de Radio UNR junto a medios como la BBC, The New York Times y France 24 ...
Pim Pau: “Una experiencia lúdica para los más pequeños”
El reconocido grupo argentino-brasileño culmina la celebración de sus 10 años de trayectoria con un show imperdible en la ciudad, pero antes Cassio Carvalho visitó “Un Programa Perfecto” y brindó detalles del espectáculo. La banda integrada por los artistas y docentes Lucho Milocco, Eva Harvez y Cássio Carvalho presentará su...
Un proyecto de intervención urbana busca contar las historias de las esquinas
La propuesta se denomina “Proyecto 341 Esquinas” y en “Notas de Papel” charlamos con María Levalle y Virginia Brauchli que nos cuentan cómo lo están llevando adelante. “Proyecto 341 Esquinas”, es una iniciativa de intervención urbana que busca contar las historias de las esquinas de la ciudad de Rosario desde...
Fernando Lúpiz llega con la premiada Cyrano al Teatro el Círculo
El actor estuvo en “Un Programa Perfecto” y brindó detalles de esta obra que cosechó amplios reconocimientos a nivel nacional. Además habló sobre su gran trayectoria en el mundo del espectáculo en diversos roles desde la comedia al drama. Fernando Lúpiz es un actor de amplia trayectoria y en la...
Festejos, música, desfile y fiesta popular por el Día de la Independencia
Rosario celebrará este martes 9 de julio los 209 años de la Declaración de la Independencia con una jornada colmada de actividades culturales, actos oficiales y propuestas familiares en el corazón del Parque de la Independencia Este miércoles 9 de julio, la ciudad se viste de celeste y blanco para...
Una conversación con la escritora Selva Almada en Rosario
Este viernes 4 de julio a las 17 hs en la Biblioteca Argentina de Rosario se realizará el encuentro “Paisajes culturales: literatura y gestión librera desde los imaginarios fluviales. Una conversación con Selva Almada”. En “Un Programa Perfecto” las organizadoras del evento Rosana Guardalá y Dahiana Belfiori brindaron detalles de...
“Greta y las voces”, un grupo alternativo de Rosario
La banda oscila entre el shoegaze y el dream pop y estuvo mostrando parte de su arte en “Notas de Papel”. Suenan voces con altibajos que conversan entre sí, mezclándose con tres guitarras y generando ambiente, texturas y algunas líneas melódicas. Liderada por Greta Meyer (Gtr y Voz) y Tito...
“Topos”, un libro donde la realidad supera a la ficción
En “Un Programa Perfecto” el periodista de investigación Hugo Alconada Mon brindó detalles de su último libro que presentó en Rosario. “Topos” es la último obra literaria del periodista de investigación , abogado, magíster por la Universidad de Navarra y columnista del Diario La Nación, Hugo Alconada Mon y lo...
Lucho Milocco anticipó el “Cumpleaños” de Pim Pau en Rosario
Uno de los integrantes del grupo argentino-brasileño pasó por “Notas de Papel” a propósito del próximo show que tendrán en Rosario el 13 de julio. El grupo musical infantil, un proyecto argentino-brasileño de arte, música y educación para niños presentarán su último disco “Cumpleaños” que celebra los 10 años de...
“Piedra y Camino”: la UNR estrena un ciclo para celebrar la música de raíz popular
El nuevo programa, conducido por Fernando Lingiardi, se lanza este viernes a las 17. Una producción multimedia de Unicanal, Radio Universidad y redes UNR que pone en valor a artistas de la escena local y latinoamericana “De un sueño lejano y bello viday, soy peregrino”, escribió alguna vez Atahualpa...
El cancionero popular argentino con una perspectiva transfeminista
En “Notas de Papel” estuvo LA FERNI para chalar sobre su arte y dejarnos un pequeño acústico con una propuesta que resignifica la interpretación musical. Ferni de Gyldenfeldt es graduada de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), artista y docente de educación media; co-creadora del espectáculo “Opera Queer”, que...
El nombre de una empresa norteamericana que terminó siendo un barrio
En “Notas de Papel” recorremos la ciudad de Rosario con Kevin Dolce. Parque Field (apelativo de una empresa de EE.UU. que lo construyó a través de filial en Argentina) es un complejo residencial de 650 viviendas ubicado en el distrito norte de la ciudad de Rosario. ESCUCHÁ LA NOTA DE...
Un libro sobre las mujeres en la historia del rock rosarino
La escritora y comunicadora Florencia Bianchi pasó por “Notas de Papel” para charlar sobre una investigación realizada para la tesis de carrera de la maestría, calificada con sobresaliente y recomendación de publicación. Este trabajo propone una mirada histórica sobre la música rock como fenómeno cultural desde una perspectiva de género,...
“Los ojos”, una biografía de un Antonio Berni que sigue vivo
En el marco de los 120 años de su nacimiento, el periodista y crítico cultural Fernando García celebra los veinte años de la publicación de “Los Ojos, vida y pasión” de Antonio Berni, publicado por Planeta en 2005. “Los Ojos…” es la primera y única biografía del destacado pintor, grabador,...
Editoriales: El desafío de las publicaciones independientes
El artista plástico y librero, Rubén Farías conversó con “Un Programa Perfecto” sobre la vorágine de publicaciones. “Un editor es un aventurero”, dijo. En el marco de la Feria de Editoriales Universitarias e Independientes desarrollada en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR el titular de la Editorial...
Afirman que el gobierno quiere eliminar la cultura: “Calladito te ves más bonito”
Gabriela Bertazzo, representante del INT en la región litoral dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama que vive la comunidad teatral en Argentina. “Irrita y molesta el arte y sobre todo el teatro”, dijo. La comunidad teatral argentina se encuentra en estado de alerta tras la implementación del...
Eduardo Sacheri presenta su nuevo libro en la Facultad de Humanidades y Artes
Con una novela ambientada en la Guerra de las Malvinas, el escritor, guionista, historiador y docente argentino Eduardo Sacheri presentará su nuevo libro “Demasiado lejos” en la Facultad de Humanidades y Artes (HyA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La presentación será el miércoles 25 de junio a las...
Club de Series con un tema difícil de abordar
La muerte como temática de las series fue el tema de esta columna en “Notas de Papel”. La inmortalidad y la vida después de la muerte. La muerte en la vejez. El duelo y la muerte de los otros: ¿Cómo seguir?. La muerte y la comedia. La idea de cielo...
Lía Colombino: el Museo del barro, un museo que no es tal
Nacida en Asunción del Paraguay en 1974, Lía Colombino es Máster en Museología (Universidad de Valladolid), escritora, investigadora y editora, entre otras cosas y pasó por la radiomovil en “Un Programa Perfecto”. Colombino es desde 2008, la directora de la colección de arte indígena del Centro de Artes Visuales/Museo del...
Conversatorio con LA FERNI: “Pensar el canto popular desde la disidencia”
Ferni, cantante y compositora trans no binaria, voz disidente del folklore argentino visita la Facultad de Humanidades y Artes (HyA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para conversar desde una perspectiva disidente sobre las tradiciones culturales y planteamientos de posibles caminos que sacudan las estructuras y paradigmas en las...
Radio UNR salió en busca de “El papel de los libros”
La radiomóvil salió de gira nuevamente ahora para viajar al IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. En “Notas de Papel” recibimos la visita de escritores y escritoras que dejaron su marca en dos horas de aire. Entre el miércoles...
Cómo se hace el podcast más escuchado de Argentina
En “Un Programa Perfecto” hablamos con Lule Gallo, comunicadora y conductora de “La escena”, que trata sobre cultura argentina. El podscast se encarga de conversar con productores de la cultura argentina. Cómo son los formatos, la exportación del producto, la industria cultural y mucho más. PODES ESCUCHAR LA ENTREVSITA ACÁ:...
Gonzalo Heredia presentó su última novela en Radio UNR
El actor y escritor pasó por “Notas de papel” y brindó detalles de “Extranjera” su reciente novela. La obra es una historia sobre los secretos familiares, el poder de la escritura y la capacidad impetuosa del ser humano de sobreponerse a los escenarios más adversos. PODES ESCUCHAR LA ENTREVISTA ACÁ:...
Una geonarrativa por los bares y cafés de la ciudad de Rosario
El realizador audiovisual y productor transmedia Fernando Irigaray pasó por “Notas de Papel” para presentar su libro expandido Deri(bar). Fernando Irigaray es Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (UNED – España), Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y estuvo en...
Los secretos de la costura con Anita Q
A “Notas de Papel” llegó la diseñadora de indumentaria que desde su adolescencia comenzó con su interés por la moda y la costura y se animó por primera vez a crear y lucir sus propios diseños hasta crear una guía práctica del hacer. “Amo lo vintage”, dijo Anita Q porque...
Paternidades presentes: Daniel Jones presenta su nuevo libro en Rosario
El investigador y escritor Daniel Jones llega a Rosario para presentar su último libro “León y yo. Diario de una paternidad”, en el marco del Ciclo Paternidades Responsables. El encuentro se realizará el próximo viernes 13 de junio a las 17.30 h en la Biblioteca Argentina, con ingreso por La...
Llega el IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias
Con tres días de actividades, la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR abre sus puertas para una feria de libros, jornadas académicas y la entrega del Honoris Causa a Nelly Richard Del 11 al 13 de junio, Rosario será sede del IV Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias,...
“Pibes bien”: una obra de teatro alrededor del narcotráfico
Alejandro Tomás Rodríguez y Mauricio Tejera Ferrúa estuvieron en Radio Universidad para hablar de la obra y una charla debate con referentes políticos y sociales alrededor del problema de esta problemática en Rosario. La obra se presentará los días viernes 6, 13, 20 y sábados 7, 14 y 21 de...
Llega el 30° Festival de Cine Latinoamericano Rosario
A partir de este jueves 5 y hasta el domingo 15 de junio, la iniciativa comprende una agenda cargada de propuestas cinematográficas que celebran la diversidad y riqueza del cine de la región. En su 30° edición, el Festival de Cine Latinoamerciano Rosario presentará más de 40 funciones gratuitas; estrenos...
Wilco y los libros de Jeff Tweddy
Con motivo de la visita de Wilco a la Argentina, Pablo Zini nos propone una recorrida por la obra literaria de su líder Jeff Tweddy. En “Notas de Papel” tratamos de entender cómo una banda con las características de Wilco ha construido un público tan fiel en el país y...
Club de Series: ¿Qué pasa cuando el mundo ha llegado a su fin?
Luego de “El Eternauta” todos enganchados con producciones postapocalípticas. En “Notas de Papel” analizamos el género. Las narrativas postapocalípticas se sitúan después de un colapso global: algo ha destruido la civilización tal como la conocemos. A diferencia del apocalipsis, que muestra la caída, este subgénero explora lo que viene después....
Juan Ignacio Cane presentó un proyecto que conecta el cine, la escuela y la ciudad
El actor rosarino de fama internacional estuvo en “Notas de Papel” y brindó detalles de la 2° edición del Festival Spoiler, una propuesta que busca impulsar el cine local desde las escuelas secundarias de Rosario. En el certamen, estudiantes de diez instituciones (públicas y privadas) trabajan junto a jóvenes cineastas...
La Orquesta Sinfónica de Santa Fe por dentro
En “Un Programa Perfecto” hablamos con su director, Javier Mas, sobre una de las orquestas más antiguas de Argentina, que tuvo su primer concierto en 1956, en la columna “Lugares Comunes”. El pianista y trompetista, Javier Mas es el actual director de la orquesta provincial que cumplió 65 años. En...
Juan Gabino presentó su nuevo álbum de jazz en Radio UNR
En “Dr. Smooth” charlamos con el destacado guitarrista y compositor y docente rosarino quién presentó obras de su segundo disco “La Visión”, editado en 2023 por el sello “Club del Disco”. Este nuevo álbum de Juan Gabino Peláez está conformado por siete composiciones propias, que transitan el jazz desde lo...
Paka Paka libertario: una provocación de adultos para adultos
El periodista, escritor y especialista en animaciones Tomás Eliaschev conversó con “Un Programa Perfecto” sobre el anuncio de una nueva programación del canal estatal para las infancias. En la charla se refirió y reflexionó sobre la inclusión de un dibujo panfletario de ultra derecha como “Tuttle Twins” (Los mellizos Tuttle),...
Nico Ibarburu pasó por Radio UNR y presentó su nuevo álbum
El reconocido músico y compositor uruguayo estrenó “La Ruta de la Seda” en “Notas de Papel”. Su nuevo trabajo discográfico se basa en una obra que invita a explorar los mundos internos y emocionales a través de una travesía musical profunda y envolvente. ESCUCHÁ LA NOTA DE PAPEL ACÁ: Podes...
Afirman que el gobierno nacional cumple con su meta de ajuste contra la cultura
Reestructuran el Instituto Nacional del Teatro. “Atacan una forma de hacer las cosas con representación federal”, le dijo el teatrero, actor y director teatral Miguel Ángel Palma a Apuntes y Resumen. El Instituto Nacional del Teatro (INT) es un organismo que desde su creación se convirtió en “una herramienta para...
Un barrio creado por la cultura prostibularia a fines de 1800
La parada en el mapa de Kevin Dolce en “Notas de Papel” y su “Rosario por conocer” es en un barrio que tiene más de un siglo de historia: Pichincha. Desde 1874 la prostitución fue legal en Rosario, una ordenanza pionera en el país y este barrio cobijó a los...
Pauline Fondevila entre varios idiomas y territorios artísticos
La cantante de la banda “Perro Fantasma” estuvo en “Notas de Papel” y chalamos sobre su producción artística que conjuga también la creación de dibujos. Pauline Fondevila es una artista francesa quien vive y trabaja en Argentina desde el 2007, al tiempo que fue residente en Hangar (Barcelona) de 2004...
La Escuela Municipal de Danza celebra su centenario en el Monumento a la Bandera
La historia y el talento se unirán para homenajear un siglo de danza, junto a estudiantes, docentes y artistas que recorrerán con su arte la historia institucional y con la presencia del reconocido bailarín nacional Hernán Piquín. El Monumento Nacional a la Bandera será el escenario de una gala especial...
Series de Familias para todos los gustos: distender o llorar
En este episodio de “Club de Series” en “Notas de Papel” nos metimos con las series de grupos familiares. Entre ellas recomendaron “Modern Family”, “Anne with an E” y otras tantas para maratonear en plataformas o en el viejo y querido Stremio. PODES ESCUCHAR LA NOTA DE PAPEL ACÁ: Podes...
El Eternauta y los especialistas en encontrar lugares para hacer películas y series
En “Un Programa Perfecto” hablamos con Mariano Cukar responsables de elegir las locaciones para la serie basada en la historieta de Germàn Oesterheld. Mariano tiene más de 30 años de experiencia como Fixer, Location Manager y Scouter para producciones de cine, TV y fotografía brindó detalles sobre los pormenores de...
Un dúo etéreo para escuchar en la pesadumbre del sueño
Beach House es un dúo de dream pop nacido en 2004 en Baltimore, Estados Unidos, formado por Victoria Legrand y Alex Scally y que en esta “Nota de Papel” fue epicentro de la columna de Laurita Gosh. Su álbum homónimo de debut fue lanzado en 2006 y aclamado por la...
Una obra que enfrenta los límites de la razón y la percepción humana
Presidente Schreber sigue la compleja vida de Daniel Paul Schreber, un hombre atrapado entre la realidad y sus delirios protagonizada por Hugo Cardozo quien dialogó con “La Marca de la Almohada” y brindó detalles de su composición. A medida que su salud mental se deteriora, su mente se ve invadida...
“Pint of Science” el festival de ciencia mundial que llegó a Rosario
Verónica Rosenfeld, docente de la UNR, pasó por “Notas de Papel” para charlar sobre la edición rosarina del evento “Pint of science”. Verónica es profesora de Física y de Química, aficionada a la astronomía y defensora acérrima del uso del laboratorio y de las actividades experimentales. ESCUCHÁ LA NOTA DE...
El Eternauta desde adentro: secretos en primera persona
En “Un Programa Perfecto” hablamos con Ignacio Pol, realizador audiovisual, supervisor de efectos visuales y de producción virtual sobre los escenarios de la serie que es furor en Argentina y el mundo. ESCUCHÁ LA ENTREVISTA ACÁ: Podes escuchar “Un Programa Perfecto” por Radio UNR 103.3, de lunes a viernes de 16 a...
La historia del mayor pornógrafo de argentina retratando a la alta sociedad rosarina
En “Un Programa Perfecto” estuvo el escritor Fabián Bazán quien nos habló de su nuevo libro “El Caso Chaume” en donde se cuenta la vida de un abogado y funcionario público que organizaba fiestas sexuales en las que participaban exponentes de la burguesía local a cambio de dejarse fotografiar. Alberto...
Una charla con Santoro sobre arte, belleza, IA y política a punto de legar su primera obra con Rosario
El reconocido artista plástico pasó por Radio UNR y en Apuntes y Resumen habló de su pintura que tiene a la ciudad como protagonista pero desplegó su pensamiento sobre la actualidad del país, el peronismo, la batalla cultural y la incidencia de la Inteligencia Artificial en la creación artística. Daniel...
Cómo fue escribir un libro sobre la mujer más poderosa del país
Victoria De Masi presentó su obra “Karina: la hermana, El Jefe, la Soberana” en Rosario y pasó por “Un programa perfecto” para compartir el proceso de investigación del perfil de la hermana del presidente Javier Milei. El libro intenta develar quién es en realidad la mujer que escucha y ve...
Los libros que contaron la Argentina
En “Un Programa Perfecto” Marcelo Costa nos abre a un recorrido por la historia nacional a través de su literatura. El historiador trabaja con la hipótesis de que los principales procesos históricos tuvieron un libro emblemático que los describe ampliamente. Pasó por los micrófonos de Radio UNR antes de comenzar...
Lo que hay que saber sobre los “Shows Secretos”
En Distracciones de “Notas de Papel”, Pablo Zini nos propuso hablar de los de esos conciertos o presentaciones que no se anuncian de manera convencional. ¿Cómo descubrirlos”. Existen shows, generalmente musicales, que a veces se mantienen en secreto hasta último momento, se revelan sólo a ciertos fans, o incluso se...
Un libro con historias escritas con esa fuerza de la infancia
En “Un Programa Perfecto” charlamos con la poeta y psicoanalista Claudia Masin sobre la reedición de su obra “La siesta” y su presentación en Rosario. La siesta, libro de poesía de la escritora y psicoanalista Claudia Masín. En este libro Claudia Masin retrata el espacio y el tiempo de la...
El arte de leer las cartas del Tarot de un modo sensible y profundo
Dalia Walker y Fabio Albertini pasaron por “Notas de papel” para presentar su libro “El tarot como espejo. Relatos de India, prácticas y rituales”, una obra escrita a cuatro manos. Los autores se conocieron en un retiro en México y se hicieron amigos, confidentes y grandes compañeros de aventuras. Los...
El tema del ritmo para libros intensos
Antes de la presentación de su libro titulado “Ritmo” con Planeta/X ediciones que tuvo lugar el 2 de mayo Malena Rozin pasó “Notas de Papel” para charlar sobre este lanzamiento editorial. “Los textos reunidos en RITMO no se anclan en un territorio determinado. En cambio, proponen a la música como...