• Tiempo de lectura:3 mins read

La Tertulia de tertulias: Los formatos mediáticos y radiofónicos para provocar el debate

Interpelar a la sociedad a través de una charla para compartir ideas, conocimientos y análisis de la realidad social desde mayo de 2015. Eso es desde hace una década la “Tertulia de viernes”. Para celebrarlo junto a Diego Fiori, Jorgelina Hiba y Lisandro Leoni estuvieron en los estudios de Radio UNR: Alicia Acquarone, Emiliano ‘Pato’ Cattáneo, Florencia Lattuada y Lucas Delchiericco.

¿Cómo nació la Tertulia de los Viernes?. A diez años de la primera emisión se reunieron en los estudios de Radio UNR integrantes de aquella época con actuales tertuliantes para contar esta experiencia que hoy resulta ser uno de los espacios de debates más importantes de Iberoamérica según plataformas internacionales.

Participaron de la Tertulia: Alicia Acquarone, politóloga, docente e Investigadora de Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales UNR; Emiliano ‘Pato’ Cattáneo, periodista, Florencia Lattuada, periodista y Lucas Delchiericco, periodista, productor y actual Director de Radio Universidad.

ESCUCHÁ LA TERTULIA DE LAS TERTULIAS ACÁ:

Florencia Lattuada dijo que la Tertulia de Viernes “ya es un clásico de la radiofonía rosarina” mientras que para Acquarone volver al espacio es “recordar buenos tiempos en donde se abrió una ventana para esa sociedad que se interrelaciona con la radio pero tiene poco micrófono y compartió una instancia para ser escuchada”.

Mientras el director de Radio UNR señaló la importancia de “sostener en el tiempo las ideas por lo cual es muy importante un espacio en donde haya debate y discusión en estos tiempos. La tertulia es algo contracultural de lo que tenemos que estar orgullosos”, afirmó.

Para ‘Pato’ Cattáneo “la tertulia es un lugar de resistencia, le gana al zapping por el modo de elección de estas dos horas de aire cuando la gente a veces no resiste un reels de Instagram”, pero además suma que “es entretenimiento” porque de otra manera “sería imposible tener la atención”.

En la Tertulia estuvieron: Lucas Fofano, Florencia Lattuada, Lisandro Leoni, Jorgelina Hiba, Diego Fiori, Alicia Acquarone, Pato Cattáneo y Marcos Brodo.

Frases tertulianas

Surgió como espacio de debates, de contrapuntos para que haya una charla que no era entrevista y se transformó en algo que los oyentes y entrevistados ya lo conocen con debates tratados en profundidad, a veces siendo incorrectos políticamente, pero siempre generando cosas interesantes”. (Florencia Lattuada)

“La Tertulia es el resultado de un compromiso sistemático de la gente con la Radio Universidad y este noticiero”. (Alicia Acquarone)

“La tertulia es un espacio outsider dentro de los medios de comunicación, fundamentalmente de Rosario, porque nació en contra del formato de la mayoría de los medios. Fue retroceder al punto de la reflexión que para hoy es arcaico”. (‘Pato’ Cattáneo)

“La tertulia no era otra cosa que dar voz a muchas voces en la cual nadie tiene el patrimonio de la verdad, sino partes de una realidad que no para todos es la misma. Es la mezcla del periodismo con la actividad de pensar, reflexionar o poner en dudas los saberes. Esta es la riqueza de la tertulia. Del profesional o del ciudadano que camina por la calle”. (Alicia Acquarone)