• Tiempo de lectura:2 mins read

El Hospital Regional Sur vuelve a ponerse en marcha: licitación confirmada para el 1° de agosto

Tras más de una década de abandono y vandalismo, la provincia relanza el megaproyecto sanitario en la zona sur de Rosario con una inversión inicial de $70.700 millones. El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó que el nuevo efector será un centro de referencia para toda la región metropolitana

Después de años de parálisis, abandono y vandalismo, el Hospital Regional Sur de Rosario vuelve a tener una hoja de ruta concreta para su finalización. El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó que el próximo 1° de agosto se abrirán los sobres licitatorios para reactivar la etapa final del edificio ubicado en San Martín y Circunvalación, con una inversión inicial estimada en más de $70.700 millones.

El hospital, cuya construcción comenzó en 2011 durante la gestión de Hermes Binner, fue concebido como un centro de salud de referencia para todo el sur metropolitano. Sin embargo, durante más de una década el edificio quedó a medio hacer, y su esqueleto sufrió reiterados robos y deterioro estructural. Ahora, la provincia apunta a revertir esa historia con un proceso licitatorio que prevé al menos tres años de ejecución.

Obras internas y externas

El plan de terminación contempla intervenciones profundas tanto en el interior como en el entorno del edificio. A nivel estructural, se trabajará en tabiquería, instalaciones sanitarias, eléctricas, gases medicinales, ascensores, redes de datos y sistemas contra incendios. Se prevé también la adquisición de equipamiento médico de última generación.

En el exterior, se mejorarán desagües, parasoles, cerramientos y servicios esenciales como cloacas, agua, gas y electricidad. Enrico destacó que se instalará una estructura de repotenciación energética para abastecer la demanda del futuro hospital.

Una de las obras clave será la apertura de calle Heliotropo, intrusada actualmente por viviendas precarias, lo que requerirá un proceso de relocalización de familias. Además, se urbanizarán calles internas y se resolverá el tema del estacionamiento.

Impacto sanitario y regional

Con más de 35.000 m² y tres plantas, el Regional Sur aspira a convertirse en un nodo sanitario de alta complejidad para Rosario y localidades vecinas como Villa Gobernador Gálvez, Alvear o Pueblo Esther. “Va a ser un faro de salud pública para toda la región”, aseguró Enrico.