El concejal rosarino no renovará su banca en el Concejo Municipal de Rosario “víctima de una elección de aparatos por el ausentismo del electorado”, dijo y adelantó que está dispuesto a formar parte de una construcción política de unidad “entre los que pensamos parecido”.
El actual concejal de Rosario por el peronismo, Lisandro Cavatorta no pudo renovar su banca al quedar en el quinto lugar de las elecciones generales al Concejo Municipal, obteniendo 16.551 votos que representaron el 4,46% de los sufragios.
En las elecciones “la baja participación es el dato fundamental”, fueron las primeras palabras del concejal a Radio UNR y afirmó que en todas las elecciones que se vienen llevando a cabo “el partido del ausentismo es el que está ganando, es un mensaje que aporta la gente a la política”, afirmó.
“Ese contexto y este escenario nos perjudico en nuestra elección porque quisimos hablar de los problemas de los vecinos de Rosario, pero hubo mucha gente que se retiró del debate político y entonces los aparatos eligieron a sus candidatos. Creemos que mucha de la gente a la que le hablamos con nuestra propuesta no fue a votar o que la elección pasó por elegir entre el blanco y negro de lo nacional”, analizó Cavatorta.
“La gente que no fue a votar es la que peor vive, y no fueron a votar a nadie y a nosotros en particular”.
El candidato por “Resolver Rosario” manifestó que saludó a Juan Monteverde porque fue “un ganador muy contundente y además pensamos parecido y en definitiva derrotamos a La Libertad Avanza junto a todo el bloque del peronismo que sacó más del 40% de los votos”.
Para Cavatorta “los que pensamos parecidos sumamos más de 40% y creemos que en 2027 podemos llegar con el liderazgo de Juan para ganar la ciudad”, pero remarcó “ganar para algo porque lo importante es para qué ganar y yo creo que para tener una ciudad más equilibrada con más trabajo e infraestructura”.
EL BOTELOS LO ANTICIPÓ. “Botelos era un programa político y siempre reivindicó a la política porque hacíamos periodismo que entrevistaba candidatos, presidentes, gobernadores y se anticipó a lo que pasaba que era que los políticos hablaban mucho a sí mismos y a la rosca de la que fuimos víctimas”, dijo respecto a su último programa en Telefe Rosario.