En La Banda Cambiaria dialogamos con Victoria Scarione, Economista y Docente universitaria de la UNR y hablamos sobre qué y para qué una economía feminista.
Este viernes en la columna “Economía sin Manual” hablamos sobre economía feminista y entrevistamos a Victoria Scarione, Economista y Docente universitaria de la UNR y miembro de la agrupación Unidad por la Universidad (UxU) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Universidad Nacional de Rosario.
“El feminismo no es lo opuesto al machismo, no es pelearse con los varones, no es masculinizar a las mujeres. Sino que es una mirada superadora, de igualdad, de terminar con la opresión de mujeres y de varones”, dijo la economista en la charla en la que aparecieron preguntas cómo en qué se diferencian las distintas corrientes del pensamiento de la economía feminista entre la liberal, marxista y radical y quiénes son sus exponentes.
Al mismo tiempo y desde una mirada histórica del pensamiento económico, ¿hay algún antecedente, o alguna autora que pueda ser tomada como pionera en este tema, incluso en tiempos más antiguos?, ¿Cuáles son las teorías que se debaten en la actualidad en una sociedad donde la organización social (familiar) fue cambiando, es distinto el rol de las mujeres en el mercado de trabajo?.
Surgieron temas cómo los aportes que realiza, el análisis en la sostenibilidad de la vida en lugar de los mercados, el trabajo doméstico no remunerado, entre otros.
PODES ESCUCHAR LA ENTREVISTA ACÁ:
LA BANDA CAMBIARIA
A “La Banda Cambiaria” la escuchás todos los lunes y viernes de 20 a 21 horas por Radio Universidad 103.3 con los periodistas especializados en economía Sandra Cicaré y Alvaro Torriglia y la producción general de Patricia Martino.