Así lo dijo el diputado nacional del socialismo santafesino, Esteban Paulón en Apuntes y Resumen. “Lo de hoy tiene sabor a poco”, indicó y adelantó que estudian sanciones para los funcionarios que se ausentaron.
Este martes la actividad en el Congreso de la Nación tendrá toda la atención en la Cámara de Diputados ya que se llevará a cabo la sesión de interpelación al jefe de Gabinete del gobierno nacional, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al titular de la CNV, Roberto Silva, por el caso $LIBRA. De antemano se anticipó que no asistirán los cuatro. El único presente será Francos por lo cual el legislador santafesino Esteban Paulón le dijo a Radio UNR que “tiene sabor a poco”.
Al mismo tiempo adelantó que el cuerpo está analizando “si no corresponden sanciones para los funcionarios que fueron citados casi por mayoría de la Cámara y algunos hasta tienen el tupé de reconocer”.
“Luis Caputo tiene alergia al Congreso y no va a venir, Cúeno Libarona se bajó porque dice que no tiene nada que ver la acción judicial, cada uno hace lo que les parece” por lo cual afirma que “es hora de ponernos los pantalones largos y se jerarquice el rol del parlamento como debe ser”.
El diputado nacional cuenta que “la comisión investigadora se va a constituir este miércoles. El gobierno intentará dilatar algunas semanas la investigación, pero más temprano que tarde van a tener que rendir cuentas”.
“Este es un gobierno muy peleado con la transparencia, la ética, la verdad y la división de poderes. Pero lo que estoy seguro es que va haber una investigación por el caso $Libra”.
Para Paulón, “Francos es un hábil declarante, pero Santiago Caputo tiene más poder que él, pero no lo podemos convocar. En este caso las explicaciones las va a tener que dar a la justicia”, pero resaltó que “los diputados vamos a poner sobre la mesa todo lo que tenemos del caso y Francos quedará como un negador, alguien que explica lo inexplicable. Nosotros cumplimos con una tarea importante que fue convocar la interpelación y hacer las preguntas”.
“Este gobierno desprestigia la institucionalidad y por esto pedimos a la ciudadanía que siga con este tema para que el gobierno nacional no lo saque de la agenda”.
KRISTALINA GO HOME
“El FMI tiene un código de ética y hay puntos claros como que no haya intromisión en política doméstica, afiliación y apoyos partidarios y en este caso tenemos a una presidenta del Fondo Monetario Internacional que pidió votos por La Libertad Avanza. Tuvo un apoyo explícito partidario desde su cuenta de X por eso creemos que el Comité de ética tiene que interceder y merece sanciones del organismo”.
Por lo tanto junto a la diputada nacional Mónica Fein realizaron una presentación ante el Fondo Monetario Internacional “por las graves faltas éticas de la Directora Gerente Kristalina Georgieva y su intromisión en cuestiones de política interna de Argentina e identificación con el partido de la ‘motosierra’ son inaceptables”.
KRISTALINA GO HOME
Junto a @MonicaFein realizamos una presentación ante @IMFNews por las graves faltas éticas de la Directora Gerente @KGeorgieva
Su intromisión en cuestiones de política interna de Argentina e identificación con el partido de la “motosierra” son inaceptables pic.twitter.com/YpDx6aMMD6— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) April 27, 2025