• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El oficialismo se asegura la mayoría para la reforma constitucional

Con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, como el candidato más votado y una amplia victoria en 12 departamentos, Unidos tendrá control sobre la futura asamblea constituyente

Las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe ratificaron el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro y le otorgaron al oficialismo provincial una posición de fortaleza de cara al proceso de reforma constitucional. Con más del 80% de las mesas escrutadas, Pullaro fue el candidato más votado en la categoría de distrito único, superando el 36% de los votos, mientras que el frente Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en 12 de los 19 departamentos en juego.

Este resultado le garantiza al oficialismo una mayoría clara dentro de la convención constituyente, integrada por 67 miembros —dos por cada uno de los 19 departamentos y 29 por distrito único—, quienes tendrán la responsabilidad de debatir y redactar una eventual nueva Carta Magna para la provincia.

Además del triunfo de Pullaro como cabeza de lista en distrito único, la elección estuvo marcada por el peso territorial de los senadores provinciales. En 12 departamentos, los candidatos de Unidos —en su mayoría actuales legisladores o figuras cercanas— obtuvieron victorias decisivas. Entre ellos se destacan Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Leo Diana (San Jerónimo), Hugo Rasetto (Iriondo), Paco Garibaldi (La Capital), Esteban Sosa (San Martín), y Lisandro Enrico (exsenador y actual ministro de Obras Públicas, en General López).

En tanto, el frente Más para Santa Fe, que nuclea al peronismo y Ciudad Futura, logró imponerse en cuatro departamentos: Castellanos, Las Colonias, San Lorenzo y Vera, todos con candidaturas encabezadas por senadores peronistas.

La Libertad Avanza, por su parte, se quedó con las victorias departamentales en Belgrano y en el estratégico departamento Rosario, de la mano del periodista Juan Pedro Aleart.

Con alrededor de 1.175.000 votos computados, Pullaro encabezó la categoría de distrito único con el 36% del total, muy por encima del segundo y tercer lugar, ocupados por Juan Monteverde (Más para Santa Fe, 14,43%) y Nicolás Mayoraz (LLA, 13,77%). Amalia Granata, con la lista Somos Vida, quedó apenas detrás con 12,67%.

Este escenario permite anticipar que Unidos tendrá mayoría propia o una mayoría negociada muy favorable dentro de la convención, un punto clave para avanzar en el proceso de reforma constitucional impulsado por el oficialismo.

El resultado refuerza la posición de Pullaro y abre la puerta a un proceso constituyente liderado desde el Ejecutivo, pero con un llamado a la convivencia democrática. En sus declaraciones, el gobernador ya anticipó que “tener la mayoría no nos da la razón”, y que será necesario un diálogo real con las demás fuerzas políticas para construir consensos.

Con las posiciones ya definidas y la convención a punto de comenzar su etapa formal, Santa Fe inicia el debate más profundo sobre su institucionalidad en décadas, y lo hace con el oficialismo al frente del proceso.