El peronismo fue el frente más votado, La Libertad Avanza colocó al candidato individual con mayor caudal de sufragios y en el oficialismo ganó su interna Carolina Labayrú

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) definieron este domingo a los candidatos que competirán por las 13 bancas en juego del Concejo Municipal de Rosario. Con resultados parciales que anticipan una elección general reñida, se consolidaron tres protagonistas: Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, como el vencedor de la interna peronista; Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, como el candidato individual más votado; y Carolina Labayrú, del oficialismo, como ganadora en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Con casi la mitad de las mesas escrutadas, Labayrú alcanzó el 45% de los votos dentro de la interna de Unidos y se aseguró el primer lugar de la lista del oficialismo para las generales de junio. En segundo lugar dentro del espacio se ubicó Pablo Gavira, quien también integrará la nómina definitiva.
Desde el búnker oficialista, se destacó el resultado obtenido: “Logramos 21 puntos, una extraordinaria elección del Frente Unidos con una candidata que nos va a guiar hacia junio”, afirmaron desde el espacio que responde al intendente Pablo Javkin.
Aleart, el más votado individualmente
Sin competencia interna, Juan Pedro Aleart, el periodista y actual candidato de La Libertad Avanza, se convirtió en el postulante más votado individualmente, confirmando su instalación como figura emergente del espacio libertario en Rosario. También participó como candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario, donde se impuso ante la lista de Unidos.
La elección de Aleart fue leída como la primera gran medición del mileísmo en Rosario, con un resultado que lo posiciona como un serio contendiente para ingresar al Concejo.
Monteverde ganó su interna y lidera el frente más votado
Por el lado del peronismo y Ciudad Futura, que confluyeron en el frente Más para Santa Fe, Juan Monteverde se impuso con más del 75% de los votos en una interna que también incluyó al exfutbolista José Luis “Puma” Rodríguez, quien quedó en segundo lugar.
En términos globales, Más para Santa Fe fue el frente más votado, por encima de Unidos y de La Libertad Avanza, consolidando un caudal de votos que, de repetirse en junio, le permitiría disputar varias bancas en el cuerpo legislativo municipal.
En tanto, dentro del sector peronista referenciado en Marcelo Lewandowski, César “Chelito” Delgado se impuso a Bruno Carlovich, aunque con un desempeño general discreto. En cambio, el exconcejal Roberto Sukerman consiguió una buena elección en su retorno al ruedo local.