• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Comenzó la veda electoral: qué actividades están prohibidas hasta el domingo

Desde este viernes a las 8 hasta el domingo a las 21, rigen restricciones en campañas, venta de alcohol y uso de espacios públicos cerca de los comicios

Este viernes a las 8 de la mañana comenzó oficialmente la veda electoral en todo el país, en el marco de las elecciones PASO y la Convención Constituyente. Las restricciones se extenderán hasta las 21 del domingo, tres horas después del cierre de las urnas, e incluyen prohibiciones como la campaña política en medios, la venta de alcohol y la realización de eventos públicos cerca de los lugares de votación.

¿Qué actividades están suspendidas?

Según el Código Electoral Nacional, durante la veda quedan prohibidas:

  • Campaña política en medios de comunicación y vía pública (aunque no aplica a redes sociales).
  • Reuniones electorales, espectáculos, fiestas o actividades deportivas no vinculadas al acto comicial.
  • Venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
  • Portación de armas, exhibición de banderas o distintivos partidarios.
  • Distribución de boletas dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación.
  • Publicación de encuestas o proyecciones de resultados durante el período electoral.

Quienes violen la veda podrán ser denunciados ante la Justicia Electoral. Las penas varían según la infracción: desde multas hasta prisión de 15 días a 6 meses en el caso de la venta ilegal de alcohol. Las autoridades de cada distrito son las encargadas de fiscalizar el cumplimiento de estas normas.

La prohibición no afecta el funcionamiento normal de comercios o servicios, salvo los expendios de alcohol en el horario establecido. Tampoco se aplica a las publicaciones en redes sociales de candidatos o partidos, aunque se recomienda evitar mensajes de campaña agresiva.

Una vez finalizada la votación, el domingo a las 21, se levantarán las restricciones y se reanudarán las actividades habituales. Hasta entonces, las fuerzas de seguridad y los fiscales electorales reforzarán los controles para garantizar el orden durante el proceso.