• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cattalini: “Para reformar la Constitución necesitamos políticos honestos”

La Diputada Provincial por “Unidos” estuvo en Apuntes y Resumen a días de las elecciones para determinar las y los constituyentes que debatirán la Reforma de la Carta Magna de Santa Fe. “Tenemos que repensarnos como sociedad santafesina”, dijo.

Las elecciones para decidir quienes serán los encargados de reformar la Constitución provincial, que data de 1962, se realizarán el próximo 13 de abril. El mismo día se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para renovar 13 bancas en el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario.

“Es difícil explicar que significa reformar la Constitución en un momento raro de la sociedad en que cada cual está en la suya”, dijo Cattalini quien agregó que “hablar de la Constitución y lo que significa no es sencillo porque hay que explicar para que la gente entienda qué es lo que se votará en momentos en que se debate todo en con discursos anti política”.

En este sentido la actual diputada provincial por el frente oficialista “Unidos” dijo que “es raro lo de los dirigentes que llegan a la política y generan anti política, me dan rechazo”, afirmó aunque reconceptualizó la actualidad diciendo que “es un momento anti institucional”.

La legisladora dijo entender “la frustración de la gente y su enojo pero hoy tenemos enojos contra el Estado y cualquier otra institución y los dirigentes políticos tienen que hacer un esfuerzo por generar confianza en ellas”.

DECIR LA VERDAD. “Es un momento político difícil” advierte pero considera que “se hace diciendo la verdad”. En este sentido afirma que “algunos hacen la campaña mintiendo, dicen que van a eliminar el Senado cuando eso es mentira porque no está habilitada esta discusión ahora o también hablan de leyes nacionales y no de provinciales”.

“Para juntar algunos votos dicen cosas que no se pueden hacer”.

Para Cattalini “los debates están buenos pero de manera honesta, sin mentir en campaña porque ni siquiera van a poder proponer eso en la Asamblea Constituyente”.

La referente del socialismo rosarino recalco “la importancia de un frente político como Unidos, porque muchos no lo imaginaban y hoy es una realidad gobernando una provincia de una manera saludable”.

“Lo rescato y lo valoro en un momento de crispación en donde la gente está harta. Rescatar acuerdos y políticas de consenso es auspicioso para la democracia”, afirmó y dice que “la salida es generar consensos y grandes acuerdos nacionales y provinciales”.

En cuanto a la Asamblea Constituyente de la que podría ser parte dijo: “Tengo mucha expectativa de participar de un momento histórico con un debate participativo, abierto y representando el futuro de la provincia de Santa Fe pensando en un Estado distinto para garantizar nuevos derechos”.

La diputada provincial señala que la nueva Constitución tiene que “sumar  derechos como ambientales, de consumidores, en defensa del agua, de las mujeres; cosas que en 1962 no se debatía”.

UN GRAN TEMA. Para Cattallini “un gran tema es el de los fueros, los legisladores somos distintos a los ciudadanos porque no podemos ser investigados, esto hay que terminarlo porque hace a la vida institucional y democrática. Hoy somos 60 personas con derechos distintos al resto y esto no puede suceder”.

REELECCIÓN. “Que la reforma constitucional sea solo para la reelección del gobernador es subestimar a la gente”, dice, al tiempo que analiza que “el gobernador pone en juego su capital político y es un desafío y una impronta personal de quien está dispuesto a dar batallas como la defensa de la producción, pero sobre todo la pelea contra el delito y la baja de la inseguridad”.