La editorial de la universidad pública de Rosario estará presente en este encuentro que ya es una tradición de la ciudad

Del 15 al 25 de octubre de 2025 se realizará la Feria Internacional del Libro de Rosario en el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080). Serán once días para sumergirse en el universo de los libros con charlas, presentaciones, stands de librerías y editoriales locales.
En este marco, la UNR Editora presentará nuevos títulos junto a sus autores y autoras. Además, se podrá encontrar el catálogo completo en el stand de la UNR Editora en el ingreso de la carpa, junto al stand de la Municipalidad de Rosario y al de la Provincia de Santa Fe.

Entre las principales actividades, el sábado 18 a las 20 h se presentará Molinari baila de Beatriz Vignoli, una novela que recorre paisajes y voces literarias en un viaje entre Buenos Aires y Rosario, con ecos de la tradición narrativa norteamericana y latinoamericana.
El lunes 20, de 17 a 20.30 h, se desarrollará la actividad “Cinco entre cientos. Cuenta Ciencia por los 300 años de Rosario”, con lecturas, charlas y propuestas para grandes y chicos, en el Espacio para las Infancias. Participarán Soledad Casasola, las historiadoras Irina Polastrelli y Muriel Urdinola, y las autoras Cecilia Reviglio y Alisa Lein.
El martes 21 a las 19 h, en la Sala A del primer piso, se presentará La noche en plena tarde de Pablo Colacrai, un libro de relatos que, con mirada sensible y aguda, explora los gestos y emociones de la vida cotidiana. Acompañarán al autor Martín Sansarricq y Cecilia Reviglio.
En tanto, el viernes 24 a las 18 h, en el espacio de presentaciones del tercer piso, se presentará Rosario, Pago de los Arroyos, una obra coordinada por Pablo Suárez y coproducida junto a la Secretaría de Cultura de Rosario. El libro reúne textos de investigadores e investigadoras de la UNR y el CONICET, y propone un recorrido histórico por la ciudad desde sus orígenes hasta fines del siglo XX.
Ese mismo día, a las 18 h en el segundo piso, se presentará Bárbaras de Vanesa Gómez, acompañada por Federico Ferroggiaro, Alisa Lein y Camila Tonelli. La escritora Beatriz Actis destaca de la obra su potencia narrativa y la forma en que entrelaza lo onírico con las violencias y herencias femeninas.
Por último, el sábado 25 a las 19.30 h, en el espacio de presentaciones del tercer piso, se presentará Spinetta. Fotografías de Eduardo Marti, con la participación de Roque Di Pietro (Editorial Vademécum) y Mario Agustín González (Editorial Sonamos).
Además, la Universidad Nacional de Rosario participará de la Feria con otras actividades especiales:
- Lunes 20 a las 17 h: Deri(b)ar de Fernando Irigaray, junto a Sandra Valdettaro.
- Jueves 23 a las 16 h: Equipaje de Invierno, con textos ganadores del concurso literario de la Escuela de Ciencias Sociales.
- Jueves 23 a las 17 h: Presentación de las colecciones Comunicación, Lenguajes y Cultura y Estudios Culturales, con la participación de Sandra Valdettaro, Melisa Martyniuk, Fiorella Guaglianone, Marilé Di Filippo y Sebastián Stra.
La Feria Internacional del Libro de Rosario 2025 será una nueva oportunidad para acercarse a la producción editorial universitaria y disfrutar del diálogo entre literatura, ciencia e historia que impulsa la UNR.