• Tiempo de lectura:2 mins read

El litio, la estrella del mercado en Sudamérica

En “Un Programa Perfecto” hablamos con Melisa Argento, politóloga y ecofeminista y coautora del libro “Todo sobre litio”.  

La posesión de reservas de una materia prima estratégica, como es hoy el litio, ¿Basta para asegurar que las mismas potenciarán el desarrollo nacional?

Es una de las preguntas que aborda el libro “Todo sobre el litio” que Melisa Argento, doctora en Sociología e integrante del Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes,  escribió junto a Bruno Fornillo y del que hablamos en “Un Programa Perfecto”.

Desde hace más de quince años nuestros dispositivos electrónicos cotidianos usan baterías de litio. Eso, sumado a la conciencia del cambio climático y la necesidad de descarbonizar las fuentes de energía, fue generando un fetichismo en torno a este elemento, que parece etéreo y quedó asociado a la fabricación de autos eléctricos y a la innovación infinita. Así, se empezó a hablar del oro blanco, un recurso que se encuentra en los salares altoandinos de la región de Atacama y que permitiría almacenar electricidad en dispositivos tan livianos como potentes.

El subtítulo del libro es indicador de lo complejo del análisis y las dimensiones que incluye, desde lo político hasta lo cultural: “¿Extraerlo? ¿Cómo, cuánto, para qué y para quién?”

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA ACÁ:

Podes escuchar “Un Programa Perfecto” por Radio UNR 103.3, de lunes a viernes de 16 a 18 horas o vía internet desde: www.radio.unr.edu.ar con la conducción Analía Provensal, Lucía Rodriguez y Esteban Vázquez. Producción: Claudio De Moya y Niky Magariños.