La Universidad Nacional de Rosario, a través del Área de Salud Pública, pone en marcha el Voluntariado en Salud, una iniciativa destinada a estudiantes que deseen involucrarse activamente en la promoción del bienestar comunitario

La presentación oficial se realizará el viernes 22 de agosto a las 18 hs en el Gimnasio de la UNR (Moreno 460), donde se dictará la primera clase. En este encuentro se explicará la dinámica de trabajo y se asignarán las primeras tareas prácticas, dando inicio a la primera cohorte de voluntarios y voluntarias.
Este programa propone un espacio de aprendizaje y compromiso social que combina formación teórico-práctica con trabajo en territorio. Los y las estudiantes participarán en campañas reales de salud pública, sumando experiencia, aportando al cuidado integral e inclusivo de la salud y obteniendo créditos curriculares en sus carreras.
Tiene una duración de un año y otorga certificados con reconocimiento curricular, suplemento al título, formación en territorio y experiencia en campañas reales, como así capacitaciones teórico-práctica en salud pública.
A través de esta propuesta, la UNR busca contribuir a la formación de profesionales con una mirada integral, sensibles a las problemáticas sociales y con experiencia directa en territorio. Además de fortalecer el aprendizaje académico, el voluntariado impacta en la calidad de vida de la población, fomentando la prevención y el acceso equitativo a la salud.
Cabe destacar que semanas atrás se realizó una inscripción previa, para asegurar la presencia y asistencia a clases de los interesados, como así también la participación activa en actividades.
Desde el Área de Salud de la UNR, se destacó que esta iniciativa busca profundizar el compromiso de la universidad con la comunidad, fortaleciendo a la vez el vínculo entre la formación académica y las necesidades sociales.