• Tiempo de lectura:4 mins read

Unidos presentó siete proyectos de reforma y expuso sus diferencias internas

La primera minoría de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, la coalición oficialista Unidos, ingresó siete iniciativas diferentes para modificar la Carta Magna. Lo hizo como gesto de pluralidad ideológica, pero también como reflejo de las tensiones internas que atraviesan a un frente conformado por diez partidos

Este lunes, en la previa al comienzo del trabajo en comisiones, Unidos presentó por Mesa de Entradas de la Convención sus proyectos de reforma constitucional. En lugar de consensuar un único texto, cada fuerza interna de la coalición optó por formalizar su propia propuesta. La decisión fue comunicada públicamente como una señal de apertura al diálogo, aunque también evidenció los desacuerdos sobre temas clave.

En un comunicado conjunto, Unidos sostuvo que “una Constitución se construye colectivamente” y que “esta reforma no puede ser de un gobierno ni de una sola fuerza política”. En esa línea, convocaron a las instituciones, organizaciones sociales y a la ciudadanía a participar del proceso de actualización de la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962. El plazo para presentar propuestas vence el próximo domingo 27 de julio.

Entre los temas que dividen aguas dentro de Unidos se encuentra el intento de declarar intransferible la Caja de Jubilaciones de la provincia, lo que implicaría que Santa Fe no podrá ceder su sistema previsional a la Nación, como sucedió en otras jurisdicciones durante los años noventa. Esta cláusula es resistida por sectores del PRO, reticentes al “exceso de estatismo”.

También hay tensiones en torno al principio de responsabilidad fiscal. El proyecto de la UCR establece que la administración provincial debe guiarse por ese principio y delega en una ley especial la definición de sus reglas. En cambio, el Partido Socialista propone una redacción más amplia que incluya también criterios de “sostenibilidad, eficiencia, eficacia, publicidad y transparencia”.

Otro de los puntos en discusión es la participación ciudadana y su alcance. Algunas fuerzas plantean incorporar mecanismos de consulta popular con carácter vinculante, mientras que otras prefieren mantenerlos como instrumentos no obligatorios para el Ejecutivo.

En esa línea, sectores confesionales de Unidos también presentaron propuestas propias. El partido UNO, conducido por el pastor evangélico Walter Ghione, incluyó en su texto el reconocimiento del “derecho a la vida desde la concepción”, en abierta oposición a la legislación nacional sobre interrupción voluntaria del embarazo. La Iglesia Católica también presentó un pedido en la misma dirección.

Además de las propuestas, la jornada de este lunes estuvo marcada por la resolución de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento sobre la situación de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras. La comisión rechazó la impugnación que había presentado Amalia Granata por supuesta falta de residencia en Santa Fe.

Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y electa por el Frente de la Esperanza, sufrió un accidente cerebrovascular el pasado 14 de julio y permanece internada en terapia intensiva. Ahora la comisión deberá resolver si la banca se cubre de manera provisoria o definitiva por Verónica Colombo, quinta en la lista del espacio y militante de la UCR en Rosario.

Desde Unidos remarcaron que, si bien poseen 33 de los 69 escaños de la Convención y son la primera minoría consolidada, “la reforma de la Constitución debe ser el resultado de un diálogo abierto y genuino entre todos los sectores de la sociedad”. En ese sentido, agregaron que los siete proyectos presentados son un “aporte al trabajo de las comisiones” que ya comenzaron a sesionar.

“Por eso resulta indispensable que se escuchen las voces de cada uno de los partidos de nuestro frente, las voces de la oposición, las voces de cada fuerza política más allá de su nivel de representación, de las organizaciones intermedias, y de cada uno de los ciudadanos de a pie”, concluyeron en el comunicado.