Tras la jura de los convencionales, se inicia esta semana el trabajo en comisiones, etapa clave del proceso que busca actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962

La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe entra esta semana en su etapa de trabajo intensivo. Desde este lunes , se pondrán en marcha las comisiones temáticas encargadas de analizar los artículos habilitados para su modificación. Se trata de un paso fundamental en el proceso que busca actualizar la Carta Magna santafesina, cuya versión actual rige desde hace más de seis décadas.
Las reuniones se realizarán en salas del Palacio Legislativo y en el edificio de 1º de Mayo 1627, en la ciudad capital. Cada comisión abordará uno de los núcleos temáticos que estructuran el nuevo diseño institucional en debate: funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos fundamentales, estructura de los poderes públicos, sistema de justicia y órganos de control.
El cronograma inicial prevé la actividad de seis comisiones entre lunes y miércoles, con participación de convencionales de todos los bloques políticos. Además, la Comisión de Labor Parlamentaria organizará la planificación general de las sesiones y hará el seguimiento del avance en cada espacio.
Las primeras reuniones
🗓️ Lunes 21 de julio
- De 12 a 15 hs:
Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
(15 convencionales)
Temas: principios de gestión estatal, servicios públicos, federalismo, seguridad y nuevos mecanismos de participación.
📍 Sala SUM – 1º de Mayo 1627 - De 15 a 18 hs:
Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento
(11 convencionales)
Temas: aplicación del reglamento, tratamiento de peticiones y validación de títulos.
📍 Sala SUM – 1º de Mayo 1627
🗓️ Martes 22 de julio
- De 11 a 13 hs:
Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo
(18 convencionales)
Temas: límites a la reelección, funciones del gobernador, atribuciones de la Legislatura.
📍 Sala de Acuerdos Miguel Lifschitz – Palacio Legislativo - De 14 a 17 hs:
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
(16 convencionales)
Temas: derechos constitucionales, inclusión de derechos digitales, ambientales y de género.
📍 Sala SUM – 1º de Mayo 1627 - De 17.30 a 20.30 hs:
Comisión de Labor Parlamentaria
Organiza el desarrollo general de los debates y el seguimiento intercomisiones.
📍 Sala de Acuerdos – Palacio Legislativo
🗓️ Miércoles 23 de julio
- De 9 a 12 hs:
Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales
(20 convencionales)
Temas: ampliación de la Corte Suprema, límite etario, rol del Ministerio Público y la Defensa.
📍 Sala de Acuerdos – Palacio Legislativo - De 15 a 18 hs:
Segunda jornada de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
📍 Sala SUM – 1º de Mayo 1627
Participación ciudadana abierta
Como parte del enfoque participativo del proceso, hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria para la presentación de proyectos por parte de la ciudadanía. Las propuestas pueden referirse a los 42 artículos autorizados para reforma y podrán presentarse tanto de forma presencial en la Mesa de Entradas del Senado como a través del portal oficial del proceso: sf.gob.ar/lareforma, accediendo a la sección “Sumá tu propuesta” mediante ID Ciudadana.
Este proceso marca un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no había reformado su Constitución desde la modificación de la Carta Magna Nacional de 1994. Con un plazo inicial de 40 días para sesionar —prorrogable por 20 días más—, la Convención tiene como meta lograr un nuevo texto con consenso amplio y alto grado de legitimidad social y política.