El Diputado Nacional de UxP y constituyente para la reforma de la Carta Magna provincial tuvo críticas al gobernador Pullaro por “su intención de continuidad de poder” en diálogo con “Apuntes y Resumen”.
Con un acto institucional desarrollado en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, este lunes 14 de julio quedó formalmente inaugurada la Convención Constituyente que reformará la Constitución santafesina por primera vez desde 1962.
En diálogo con Radio UNR, Diego Giuliano afirmó que “la gran aspiración es armar un gran texto” teniendo en cuenta que “la reforma constitucional de la generación del ‘62 se hizo en medio de avatares del contexto y en su confección primó la justicia social y el desarrollo económico y hoy estamos en el medio de esta tormenta ideológica”.
En este sentido afirma que “al abrir la Constitución tenemos la responsabilidad de no retroceder en los derechos de la sociedad y afirmar el pacto de convivencia”, dijo.
Ante esto le pide al oficialismo “no hacerla por un voto más, sino con un piso alto de consenso para que dure. La del ‘62 atravesó dictaduras, grandes problemas políticos, ajustes y a pesar de eso se preservó”.
CRÍTICAS. “El rumbo de la provincia no está claro, porque Pullaro puso el carro delante de los caballos. Con esta reforma su intención es la continuidad en el poder; ese es el objetivo del gobierno provincial”.
“Ahora ante esta coyuntura tenemos que tratar de hacer la mejor Constitución posible que es con la gente adentro como planteó Monteverde”, expresó el actual diputado nacional de Unión por la Patria.
LA CONSTITUYENTE ESTA CONTAGIADA DEL MAL DE ÉPOCA. En este sentido se refiere a “la decepción de la sociedad con sus representantes y esto se vio como nunca en la elección de constituyentes que fueron la mitad de los que estaban habilitados a votar”.
TALLERES DE LA CONSTITUCIÓN. Giuliano recordó que en la previa el espacio al que pertenece recorrió la provincia “para hacer los talleres de la Constituyente”. En estos espacios plantearon “para qué hacemos una Constitución”.
Y en la previa “pedíamos mayoría agravada o por lo menos la mayoría absoluta que es de 36 convencionales, que es el quórum ahora” y aquí es donde aparecen las críticas al gobernador Pullaro que logró aprobar el reglamento con mayoría simple.
“Las constituciones tienen que estar legitimadas con mayorías amplias y no solo con la mayoría simple y esto requiere de la madurez del gobierno. No estamos de acuerdo con la aprobación de la mayoría simple. Si el quórum es 36 la mayoría simple es 19 y con esos constituyentes podrían aprobar los artículos”, dijo y amplió afirmando que el pedido del bloque fue fundamentado “en los principios constitucionales y con la técnica de los mismos”.
LA VERDADERA FÁBRICA DE LA CONSTITUCIÓN. Para Giuliano ese espacio se encuentra “en las comisiones y ahí hay que abrir los debates”, dijo.
“Se abre la mesa de entrada de la Convención para incorporar iniciativas y propuestas y las comisiones tienen que debatir estos temas. Acá no hubo un gran debate público como si lo hizo Miguel Lifschitz en su momento y acá lo hicieron todo al revés”, expresó el dirigente del PJ.
Finalmente le dijo a Radio UNR que “el primer temor es que la Constitución vaya para atrás, porque no todas van para adelante. Cuando los constituyentes se equivocan es gravísimo. Hay que incorporar la modernización de las nuevas tecnológicas y lo único que se tiene que preservan son las garantías de la población para los más vulnerables y este gobernador dice que no quiere que la nueva Constitución no sea garantista, una incongruencia”.