Guillermo Cornaglia, presidente del Partido Justicialista provincial dialogó con Apuntes y Resumen y analizó las elecciones de concejales que llevaron al líder de Ciudad Futura a ganar por el frente “Más para Santa Fe” junto al peronismo; reivindicó la unidad y repitió su slogan “acá es con todos y por adentro”.
El frente “Más para Santa Fe” que presentó como candidato al líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde junto a un armado peronista logró vencer en las elecciones de este domingo en Rosario en donde se renovó el Concejo Municipal por sobre los candidatos de La Libertad Avanza y la alianza oficialista “Unidos”.
El presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Guillermo Cornaglia dialogó con Radio UNR y manifestó que el resultado de los comicios es “la reivindicación de lo que vinimos haciendo desde junio de 2024 cuando asumimos en el PJ provincial que lo primero que dijimos que “es todos en unidad”. Para Cornaglia “entendimos esto y hoy da sus frutos. No podemos pelearnos entre nosotros cuando hay un descredito de la ciudadanía, con la desazón de tantos santafesinos de ir a votar”.
Cornaglia señala que “la dirigencia política tiene que estar a la altura de esa desesperanza y unir los pensamientos que tienen que ver con esto y no pensar solo en la quinta propia, hoy más que nunca el PJ está convencido que es por acá, es por adentro y todos juntos”.
ROSARIO FUE LA MADRES DE LAS BATALLES. Así calificó esta elección el presidente del peronismo santafesino quien reivindicó “el trabajo en conjunto que fue el artífice de los resultados que se obtuvieron y es por el trabajo de los distintos partidos de este frente Más para Santa Fe que nos dio en toda la provincias más votos que el gobernador, esto pone a las claras algo muy profundo porque es claro que el mensaje de la ciudadanía habla de un descontento de este gobierno provincial y ni que hablar del nacional”.
LA UNIDAD COMO BANDERA. “Tenemos que Saber entender que desde la unidad, mas allá de algunas diferencias, es como realmente podremos dar la mayor cantidad de respuestas a esta ciudadanía”, dijo y alertó de que “una mitad expresó que no cree más en nada porque no fue a votar y la otra mitad que no siente representación de los gobiernos provinciales y nacionales y se volcó a nuestro frente”.
Cornaglia insistió que “por afuera del peronismo perdemos todos” y lo analiza con el ejemplo de Rosario. “Ninguno de los otros dos candidatos pudo renovar su escaño en la ciudad y si hubiésemos ido juntos eran diez puntos más lo que nos separaba del resto”.
De todas maneras afirmó que “tenemos contactos permanentes con estos espacios porque tenemos que seguir aumentando este mensaje de unidad, con mayor contenido y fortaleza. Hay que hacerlo entre todos juntos los que pensamos parecidos, tanto con Lisandro Cavatorta, como Roberto Sukerman. Hoy tenemos más que nunca que ponernos de acuerdo para poder ser gobierno y llegar preparados”.