El Gobierno lanzó una segunda etapa de ajuste que pone en jaque los beneficios tarifarios de más del 70 % de las instituciones deportivas populares. El cambio obligará a un proceso de revalidación para evitar quedar afuera de los subsidios

El anuncio del Ministerio de Economía establece que, para conservar el acceso a tarifas subsidiadas de luz y gas, los clubes de barrio deberán revalidar su inscripción ante la Subsecretaría de Planeamiento Energético. De no hacerlo, perderán los beneficios, afectando a más del 70 % de los casi 20.000 clubes del país, según el Observatorio Social y Económico de Clubes de Barrio.
La medida, que avanza sin requerir autorización legislativa, busca aplicar “nuevos criterios de inclusión y exclusión para focalizar la subvención”, según el Gobierno. Sin embargo, los clubes advierten que muchos no cuentan con la documentación actualizada ni asesoramiento para cumplir los requerimientos.
El vocero presidencial Manuel Adorni justificó el recorte afirmando que el Estado financia “clubes de élite, profesionales o con fines comerciales”, sin explicar cómo las instituciones sin fines de lucro, con fuerte presencia social, se verían perjudicadas.
El impacto de los subsidios al ámbito deportivo comunitario es significativo: representan el 1,74 % del PBI, según los datos del Observatorio. En contraste, el recorte educativo en 2024 implicó una reducción del 40 %, con una inversión que pasó de 1,48 % a 0,88 % del PBI, mientras que más de la mitad del ajuste impactó en jubilaciones y pensiones.