La dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores obtuvo una banca en la legislatura porteña en las elecciones que se llevaron a cabo este domingo 18 de mayo en Buenos Aires. En Apuntes y Resumen hizo un repaso de varios temas en una extensa charla con Jorgelina Hiba y Diego Fiori.
El dato principal de la elección legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la baja participación del electoral. Se trata del 53,2 % del padrón electoral, casi 1 millón 600 mil personas. Finalmente solo 5 de 17 listas pasaron el piso del 3 %.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores ingresó con Vanina Biasi entre las 5 listas que superaron el piso, obteniendo una banca en “una elección sumamente derechizada”, como le dijo la referente de la izquierda a Apuntes y Resumen quien afirma que hay “una dinámica de derechización muy grande en todos los espacios políticos como le pasa también al Partido Justicialista”, dijo
La actual diputada nacional dijo que la elección “puede tener un componente individualista” pero también entendió que “no tomo a la izquierda como opción y lo estamos viendo y trabajando para ir a buscar a los que no fueron a votar para recomponer los reclamos populares en la política”.
“Hubo un triunfo político de sectores que no quieren que hablemos del salario de los trabajadores”.
Para la referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores “la sociedad que quiere Milei está formada por trabajadores más precarizados y más fáciles de someter porque tienen que trabajar 14 horas por día”.
“Lo que viene es un escenario endeble”, dijo al referirse que Milei “al año y medio de su gobierno ya utilizo el último recurso que es ir al FMI” por lo que afirma que “las corporaciones quieren que Milei haga el trabajo sucio y luego lo van a desechar” y afirma que “la oposición busca eso que el trabajo sucio lo haga otro, pero los únicos que pierden son los laburantes”, afirmó en Radio UNR.
Para Vanina Biasi “Milei está viviendo una primavera en la política y cuando se termine su funcionalidad acabó; distinto a lo que es el peronismo que tienen otros arraigos como el poder sindical. Pero sabemos que Milei será descartado por las corporaciones y la embajada de Estados Unidos”.
En una pintura de la realidad la dirigente de la izquierda dijo que “el gobierno no juntan reservas y no vienen grandes inversiones a la Argentina. Lo del endeudamiento de Caputto ya es record para Guinnes y el hipotecamiento de Argentina es brutal” pero considera que “la noche se les viene a los trabajadores” porque “no hay una burguesía nacional que sea patriótica y representante intereses locales”.