• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hasta siempre, Profesor: La UNR despide a José Mujica, Doctor Honoris Causa

El viernes 9 de septiembre de 2016, la Universidad Nacional de Rosario entregó el título de Doctor Honoris Causa al ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleciera la semana pasada. Según expresa la resolución del Consejo Superior de la UNR, se lo distinguió por “su trayectoria política y social, su defensa de los derechos humanos y de la educación pública, su honestidad y austeridad republicana y su contribución al fortalecimiento de la democracia con equidad social”.

El acto realizado hace poco menos de 9 años atrás en el Espacio Cultural Universitario (ECU) ubicado en San Martín 750 y con más de 800 personas presentes, el entonces rector de la UNR, Héctor Floriani, fue el encargado de presidir el acto e indicó que “el reconocimiento a nuestro querido ex presidente uruguayo es un signo de nuestros tiempos, un signo de la modernidad de nuestra sociedad y de nuestra Universidad”.

Doctor Honoris Causa al ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Tras el acto protocolar en el cual Mujica también fue declarado Visitante Distinguido de Rosario por parte del Concejo Municipal, el ex primer mandatario uruguayo pronunció un discurso de más de una hora en el cual expresó que “la verdadera lucha no es sólo por contribuir a poder redimir a los oprimidos, sino también construir un mundo que no tenga necesidad de tener opresores”.
Entre otros conceptos señaló también que “el verdadero cambio requiere cambios culturales y es posible cambiar las condiciones de producción y distribución con cierta mecánica histórica pero si no cambia la cultura, en el fondo no cambia nada”. Asimismo, indicó que “ningún gobierno puede crear la felicidad pero la humanidad puede crear un marco de condiciones para poder amar la vida y el milagro de estar vivos”.

Discurso de José “Pepe” Mujica :

Además, dirigiéndose a la importante cantidad de jóvenes presentes, Mujica sostuvo: “Están en una disyuntiva, que el rumbo de sus vidas los trace el mercado o que ustedes decidan cuál es el rumbo de sus vidas. Lo único que pretendo es que piensen, ando por el mundo invitando a los jóvenes a pensar y a soñar que es posible luchar y crear un mundo mejor”.
Por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, unidad académica de la cual surgió la idea del Doctorado Honoris Causa, estuvieron presentes aquel día la Secretaria Académica, Dra. Graciela Utges; el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Ezequiel Magnani; la Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales, Silvana Fittipladi además de docentes, no docentes y alumnos de la institución.