• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La diputada Cattallini insta a investigar a los policías santafesinos acusados de corrupción

La diputada provincial por el Partido Socialista del bloque oficialista Unidos y vicepresidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su postura sobre la noticia que conmueve a la Policía de Santa Fe sobre fraude en la compra y venta de combustibles.

La Unidad Regional II (URII) de la Policía de Rosario quedó en el centro de una investigación por corrupción tras detectarse un esquema de sobrefacturación en la compra de combustible para móviles policiales. La maniobra ilegal habría generado un perjuicio económico de aproximadamente 45 millones de pesos mensuales.

Esto provocó que el secretario de Seguridad Pública provincial, Omar Pereyra, anuncie la intervención de la Unidad Regional II de la ciudad y el repudio de la política entre quienes la legisladora rosarina Lionella Cattallini expresó su apoyo a que “se corrieran a los funcionarios públicos sospechados y se nombrara una intervención”.

“Es muy grave tener funcionarios acusados de corrupción”, dijo la diputada socialista quien agregó: “saludo esta investigación y que se llegue hasta las últimas consecuencias y se cumpla la ley”

Para la vicepresidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura dijo que “es responsabilidad de todos que la función pública este ocupada por personas que sean honestos y por esto hay que llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación”.

Al mismo tiempo señaló que “es el mejor ejemplo es mostrar que no hay privilegios en la Justicia de Santa Fe y que está comprometida con los intereses de los ciudadanos. Hay que investigar y eso es algo saludable para la democracia y la justicia. Ojalá que haya imputativas y condenas y que todo el mundo sepa que cuando existan delitos se va a investigar”.

DETENIDOS Y ALLANAMIENTOS. Hasta el momento han sido detenidas 17 personas, entre ellas 13 policías, algunos de alto rango dentro de la Jefatura, y cuatro civiles presuntamente vinculados a estaciones de servicio comprometidas con la red de fraude. Los detenidos serán formalmente imputados en los próximos días.

El lunes se llevaron a cabo 36 allanamientos en distintas dependencias policiales y domicilios particulares de Rosario, Funes, Alvear, Pueblo Esther, Pérez, Álvarez y Villa Gobernador Gálvez. En los operativos se inspeccionaron oficinas de la División Logística, Sección Garaje, Grupo Táctico Multipropósito, Comando Radioeléctrico, Caballería y Perros, entre otras áreas clave. Se incautaron dispositivos electrónicos, celulares y material de interés para la investigación.

CASO BAILAQUE: “Voy a estar conforme cuando a Bailaque se lo destituya”

La diputada que denunció al Juez Federal de Rosario dijo que va a estar conforme “cuando a Bailaque se lo destituya” y señaló que “es el mejor ejemplo de la Justicia avanzando contra cualquiera que cometa delito, tenga poder o no”, refiriéndose a la reciente imputación y pedido de prisión preventiva que recayó sobre el magistrado santafesino.

“Esto es demostrar que se pueda ir contra el narcotráfico y contra los poderosos. Es saludable que un juez impute a otro juez federal de la Nación y le aplique la prisión preventiva” indicó y afirma que “ahora hay que desaforar a Bailaque para que no tenga privilegios y pueda ser juzgado”.