Así lo expresó Federico Fiscella, economista de la UNR en Apuntes y Resumen. “Esto no mejora el sistema tributario argentino sino que lo empeora dándole más poder al Estado Nacional por sobre las provincias”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que su cartera tiene en estudio una reforma impositiva que incluye “dividir el IVA” (Impuesto al Valor Agregado), medida con la cual la Nación cobraría una parte del impuesto -de entre 9 y 10%- y el resto quedaría en manos de lo que defina cada provincia, generando así una “competencia fiscal”, que incluirá también lo que ocurra con Ingresos Brutos.
Para Federico Fiscella esta idea “es como un camino hacia atrás de la independencia fiscal que tuvieron las provincias que fueron las que crearon la República Argentina”.
El economista explica cómo surgió el sistema tributario argentino que luego desembocó en la Ley de Coparticipación y apunta que “es agravar esta situación de dependencia de las provincias al Estado Nacional. La constitución dice que las provincias tienen que recaudar y luego se ve qué se hace federal”.
Esta propuesta del gobierno de La Libertad Avanza “es darle más poder a Nación sobre el principal tributo y poner en competencia a las provincias”.
“Al sistema tributario argentino habría que rearmarlo desde cero”.
Para Fiscella “los mejores ejemplos de sistemas tributarios son el de Brasil en donde los Estados (símil provincias) son poderosos en estas normas. En cambio en Argentina todo el presupuesto tributario lo tiene el presidente y se pierden grados de federalismo. Estos impuestos los tiene que tener cada unidad de región. Hoy el presidente está encerrado en una habitación pensando qué se puede hacer en Venado Tuerto, eso no es lógico”.
EL MODELO ECONÓMICO del actual gobierno “no apunta a la equidad”, dijo Fiscella y advierte que “se plantea el éxito macroeconómico de una sociedad más desigual. Puede tener éxito lo que no quiere decir que sea bueno para la gente, solo para el Excel que le pasan al FMI”.
SANTA FE. “Creo que el gobernador no va a ser tan tonto para aceptar esto y creo que es una figura que puede ser un líder para reclamar esto”.
En tanto que dijo que entiende que “los gobernadores debieran haber un rechazo generalizado porque les resta poder a ellos mismos. Hay canales históricos para defender algo que los va a poner en un lugar de dependencia”.