• Tiempo de lectura:4 mins read

Intentaron traficar 500 kg de cocaína en el puerto de Vicentin: Carlos Del Frade analiza la situación

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama sobre lo que ocurrió en el Cordón Industrial. Además se refiere al discurso de Pullaro, el juez Bailaque y la Reforma de la Constitución de Santa Fe.

La Justicia federal comenzó a investigar el hallazgo de 469 kilos de cocaína en las cámaras frigoríficas del buque carguero MV “Ceci”, amarrado cuatro días atrás en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Hay 20 marineros detenidos, todos ellos de nacionalidad filipina.

Tras la denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF), encabezada por el fiscal Paul Starc, el fiscal Claudio Kishimoto y la PROCUNAR -el ala de la Procuración que investiga delitos narco-, se centran en determinar cuáles de los tripulantes tuvieron un vínculo con los dueños de la droga y llevaron a cabo la carga.

En diálogo con Apuntes y Resumen, Carlos Del Frade “hay tres puntos fundamentales de lo que paso en el puerto de Vicentin, uno tiene que ver con la história económica que hace en 1978 y lo que varios gobierno paraguayos calificaron como ‘la hidrovía del narcotráfico’”.

Luego manifestó que “la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, miente cuando se ufana en el descubrimiento cuando fue el capitán del buque quien identificó el caso, pero a ellos les viene bien decir esto para pedir la participación del ejército en las calles del país”.

“Y el tercer tema”, dijo “es que es narcotráfico de verdad, son 500 kilos de cocaína y lo que queda claro es que la responsabilidad es de los grandes empresarios que manejan las terminales portuarias argentinas. Manejan las grandes cuentas de flujos legales e ilegales, pasa acá y en el mundo”, denunció el legislador santafesino.

Para Del Frade “en los últimos años desde los puertos de Vicentin ya salieron 4 toneladas de cocaína de sus puertos y que todos estos casos fueron descubiertos en otros lugares del mundo y no acá, otra de las cuestiones graves que pasa” y por lo cual afirma que “tienen que explicar por qué este puerto de Vicentin estaba trabajando cuando su presidente lo había cerrado”.

“El combo de decisiones de los últimos gobiernos argentinos desde Mauricio Macri, pasando por Alberto Fernández y el actual generaron mayor narcotráfico y mayor cantidad de armas en el país”.

BAILAQUE. La detención del Juez Federal de Rosario tiene relación a este tema. “Lo de Bailaque es dramáticamente serio porque le dio protección al narcotráfico Esteban Lindor Alvarado, por lo que gran parte de la sangre derramada de las y los pibes de Rosario le corresponden a él. Es fundamental que le saquen los fueros y que sea investigado”, afirmó.

DISCURSO DE PULLARO. “Lamento haber escuchado que sacar 4600 personas del estado provincial no es un ajuste. En su discurso no hubo una sola mención a lo que está llevando a cabo Milei en Argentina, tampoco sobre la cuestión ambiental y luego la gran obscenidad con 50 mil millones de dólares de superávit y 654 mil personas por debajo de la línea de la pobreza. No se habló de la hidrovía, ni mención al narcotráfico y de la principal empresa de Santa Fe que es Vicentin, acá no hay cambios estructurales”, dijo.

REFORMA DE LA CONSTITUCION. “Creo que será algo superficial y muy rápida, lamentablemente”, indicó el legislador del FAS. “Va a seguir siendo una especie de libro de ciencia ficción conocidos por fanáticos porque no se estudia en las escuelas”.

RESULTADO DE LAS ELECCIONES. El FAS no puedo incorporar convencionales constituyentes para la próxima Reforma Constitucional y dijo: “Nos dolió mucho el resultado de las elecciones y la escasa participación de nuestro pueblo. Estamos en un momento dramático de la Argentina en donde se perfila cada vez más ser colonia de un imperio en decadencia. Ojalá que la gente se acuerde de lo que venimos peleando desde hace años y nos apoye en las elecciones nacionales”, finalizó uno de los referentes del Frente Amplio por la Soberanía (FAS).