Así lo dijo el Secretario General del Sindicato de Municipales de Rosario en Apuntes y Resumen. “Nos debemos un debate para generar una resistencia”, dijo. Para el dirigente sindical la provincia de Santa Fe “se inclina ante la política de ajuste del gobierno nacional” y afirma “acá podes ser sumiso o un traidor”.
Este 1 de mayo llega con “una realidad de incertidumbre y falta de expectativa” dijo Ratner en Radio UNR. El sindicalista pintó el presente con “una caída del poder adquisitivo, no poder discutir salarios, una situación no deseada y buscada por los trabajadores”, resumió el Secretario General de los municipales.
“Quienes somos pertenecientes al sector público somos quienes sufrimos un gran ajuste como los jubilados”, dijo y afirma “somos parte del 25% del ajuste del gobierno nacional para poder cerrar sus acuerdos con el FMI”, dijo.
El sindicalista consideró que “los trabajadores llegamos a esta fecha muy divididos” y en este sentido indicó que “nos debemos un debate para generar una resistencia con el desastre que está haciendo el gobierno nacional con las fuentes de trabajo”.
DIVIDE Y REINARÁS. “Es lo que hace el gobierno porque no le favorece un movimiento obrero unido, pero en Rosario nos juntamos en una Intersindical con más de 30 gremios y debatimos con organizaciones de base social para ver como salimos de esta situación”.
“Rosario es una ciudad del trabajo y hoy no hay expectativa con el 50% de los jóvenes bajo la línea de la pobreza. No hay expectativa de trabajo y aumento de sueldo”, manifestó Ratner.
“Es un 1 de Mayo de reflexión para ver como sumamos esfuerzos y unirnos para que colectivamente y desde abajo hacia arriba un futuro para el país”.
Para el sindicalista “en el primer trimestre del año la inflación acumulada es del 9% y nos dieron un aumento de 5.4%. Además tenemos un gobernador que da que no se va a aleja de lo que pretende el gobierno nacional”.
PARITARIAS. “No veo paritarias, es una reunión de partes y acá solo uno propone y el otro escucha, no hay debates”, dijo Ratner y afirma “hoy no existen porque si uno protesta quieren disciplinar y descuentan cuando se hace paro”.
COPARTICIPACIÓN. “Si me bajan la coparticipación yo no le mandaría a votar todo a favor del presidente en el Congreso”. La provincia de Santa Fe se inclina ante la política de ajuste del gobierno nacional. Acá podes ser sumiso o un traidor”.
ENCUENTRO Y ACTOS. “Todos los y las trabajadoras del Movimiento Obrero tenemos un mismo problema y compartimos un destino en común. El de enfrentar y vencer juntos a un mismo enemigo el modelo neoliberal del gobierno actual. Este miércoles 30 de abril a las 16:30 horas se realizará un encuentro en el Sindicato de Luz y Fuerza, Paraguay 1135 de Rosario.
Este 1 de mayo el acto será en la Plaza López de Avenida Pellegrini y Laprida.