• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Pablo Corsalini: “A la Reforma Constitucional hay que tomarla con mayor seriedad”

El intendente de la ciudad de Pérez, el peronista Pablo Corsalini critica la celeridad con la que intenta tramitar la Asamblea Constituyente el gobierno provincial. “Si nos tiene que llevar seis meses en rondas de participación ciudadana hay que hacerlo, hay que darse el tiempo”, aclaró.

“Entendemos que la Reforma de la Constitución de Santa Fe es un buen momento para que la política, como institución y herramienta, pueda volver a ganar confianza con la sociedad dándonos los tiempos para una verdadera participación ciudadana, con el objetivo de profundizar los ejes problemáticas para definir el modelo de provincia que queremos para los próximos 50 años”, dijo Pablo Corsalini.

Para quien participará de la Asamblea Constituyente “hay que darse los tiempos. El primer error fue apurar una Ley de Necesidad y ahora tenemos que darle los tiempos necesarios para su tratamiento y difusión necesaria para que la comunidad santafesina legitime la reforma que vamos a llevar adelante”.

“Si nos tiene que llevar seis meses en rondas de participación ciudadana hay que hacerlo. Sino es la política discutiendo sobre la política sin los nuevos acuerdos sociales y el gobernador tiene esa responsabilidad extra para interiorizar a la comunidad las reformas y cambios que se van a dar más allá de querer su reelección”, indicó.

“El gobierno tiene que generar esos espacios y estos debates”, dijo y afirmó “a la reforma constitucional hay que tomarla con mayor seriedad”.

Para Corsalinii “el gobierno provincial tiene que salir a hacer una concientización social de lo que se va a discutir, eso no se hizo antes de las elecciones. Porque acá lo que reformemos quedará plasmado hacia adelante, tomándonos el tiempo para que la comunidad organizada pueda ser parte de estos cambios y la sanción de la nueva reforma”.

EL PARTIDO JUSTICIALISTA EN UNIDAD. “La foto es la unidad en humildad para la renovación del PJ santafesino”, dijo Corsalini, referente del peronismo. “Logramos unir a la mayor cantidad de sectores y sumar a Ciudad Futura que ya venía participando. Esto no hay que dramatizar sino ser sinceros, no es una novedad, sino que expusimos la experiencia de Rosario a nivel provincial. Logramos una unidad en la diversidad y yo trabajó en función de un objetivo claro que era llevar a la ciudadanía esta necesidad de reforma”.

SE PUSO EN JUEGO LA POLÍTICA. “El peronista esperaba unidad y que lo colectivo fue superior a lo individual cuando algunos creían que eran dueños de los votos. Hay que entender por dónde tiene que seguir caminando esta unidad y con renovación, no de nombres, sino de formas. Este frente encontró un método de escuchar, abrir la participación y abrazar a miles de cientos de militantes, lo que en definitiva siempre fue el campo nacional y popular. Volvimos a escuchar y darles participación a los militantes”.