• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Fabián Monte: “En perspectiva histórica vamos a valorar el papado de Francisco”

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado y en diálogo con Apuntes y Resumen, vicepresidente de Cáritas Argentina dijo: “Es un día de mucha tristeza pero también de mucha fe y alegría por el legado de este gran hombre”.

El deceso del argentino Jorge Bergoglio se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

“En su legado nos dejó su constante preocupación por los más humildes, los descartados y los que viven en la periferia. Los excluidos y los más necesitados como siempre decía”, señaló el sacerdote Fabián Monte en Radio UNR.

Según el padre el Papa Francisco impulsó “la apertura de la Iglesia para que salga a buscar a los hermanos heridos, una Iglesia misionera y de diálogo. De aceptación de las diversidades. ‘Somos todos hermanos y habitamos la misma tierra’” dijo.

Al mismo tiempo resaltó “el cuidado de la casa común desde una visión de la ecología, la lucha contra los abusos de la iglesia, una herida tan profunda que tenemos”, indicó el sacerdote.

“En la perspectiva histórica nos vamos a dar cuenta lo que vivimos todos estos años del papado de Francisco”.

En cuanto a su visión sobre lo que vendrá dijo que “la postura del Papa Francisco fue la doctrina de Jesús interpretada en una forma más cercana. Es el legado de Cristo con una impronta que seguramente se profundizará con el próximo Papa que venga”, sostuvo.

SU RELACIÓN CON ARGENTINA

“El papa fue un líder espiritual del mundo y muchas veces lo vimos desde la política y fuimos injustos”, dijo Monte para quien Francisco “nos tenía muy presente a los argentinos”.

En este sentido indicó que “él estuvo preocupado por Rosario y nos envió un mensaje”, cuando se produjeron los asesinatos de trabajadores en la ciudad.

“Muchas veces nuestros compatriotas fueron muy injustos al meterlo en una grieta política”, finalizó.