• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En Rosario arranca el “Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur”

En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas UNR, Oroño 1261 habrá un encuentro central para discutir los rumbos posibles frente a los desafíos actuales con propuestas socioambientales para una nueva Constitución en Santa Fe.

Alberto acosta, Exconstituyente, impulsor de los derechos de la naturaleza de Ecuador y Rocío Silva, Excongresista y activista feminista de Santisteban, Perú estuvieron presentes en Apuntes y Resumen de Radio UNR para brindar detalles del encuentro.

Del 20 al 27 de abril de 2025, Argentina será sede del encuentro anual del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, un espacio clave donde activistas, académicos, líderes sociales y políticos latinoamericanos se reúnen para debatir y definir estrategias frente a las múltiples crisis que enfrenta la región.

Este encuentro busca fortalecer alianzas interculturales y ecosociales para construir alternativas concretas frente a la concentración económica, la destrucción ambiental y el ascenso de la extrema derecha en América Latina.

En momentos en que Argentina experimenta un fortalecimiento de discursos negacionistas, autoritarios y ultraderechistas, este encuentro anual adquiere una relevancia fundamental.

El Pacto Ecosocial propone una respuesta contundente, basada en la solidaridad, la diversidad cultural y el diálogo democrático.

Este lunes 21 de abril, a las 18 hs, referentes nacionales e internacionales abrirán dos grandes debates públicos para pensar estrategias colectivas ante la crisis social, ecológica y política que atravesamos. En primer lugar la presentación del Pacto Ecosocial en Rosario, transiciones y visiones en disputa y luego las propuestas socioambientales para una nueva Constitución en Santa Fe.

LA AGENDA COMPLETA

Lunes 21 de abril – Rosario

El Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur llega a Rosario. En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas UNR, Oroño 1261 habrá un encuentro central para discutir los rumbos posibles frente a los desafíos actuales.

El lunes 21 de abril, a las 18 hs, referentes nacionales e internacionales abrirán dos grandes debates públicos para pensar estrategias colectivas ante la crisis social, ecológica y política que atravesamos .

 Mesa 1: Presentación del Pacto Ecosocial en Rosario, transiciones y visiones en disputa:

  • Alberto Acosta (Ecuador), Rocío Santisteban (Perú), Pablo Bertinat (Argentina).
  • Modera. Melisa Argento (Argentina)

 Mesa 2:  Propuestas socioambientales para una nueva Constitución en Santa Fe

  • Juan Monteverde. Más para Santa Fe
  • Ruben Giustiniani. Activemos
  • Carlos Del Frade. Frente amplio por la Soberanía
  • Carla Deiana. Frente de Izquierda Unidad
  • Valeria Berros. CONICET UNL / Capibara
  • Modera. Damián Verzeñassi. Instituto de Salud Socioambiental. Fac Cs. Médicas UNR

Miercoles 23 de abril: Buenos Aires, Megaevento en el Teatro Picadero

Mesa 1 (16 a 17:45 hs): Pacto Ecosocial, transiciones y visiones en disputa

  • Esperanza Martinez (Ecuador), Lef Nahuel (Confederación Mapuche), Liliana Buitrago (Venezuela) Enrique Viale (Arg), José de Echave (Perú). Coordina: Maria Paz Aedo (Chile)

Mesa 2 (17:50 a 19:50 hs): ¿Qué hacer frente a las extremas derechas?

  • Christian Castillo (dip.Nac), Leo Grosso (ex Dip.nac), Breno Bringel (Brasil), Maristella Svampa (Arg), Natalia Zaracho (Dip.Nac). Coordina Carmen Aliaga (Bolivia).Teatro Picadero: Enrique Santos Discépolo 1857, CABA.

Viernes 25 de abril. Entrega de Doctorado Honoris Causa y conferencia pública de Edgardo Lander en UBA Sociales, Buenos Aires

17:30​ hs Entrega del Doctorado Honoris Causa a Edgardo Lander en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
18​:00 hs Conferencia de Edgardo Lander: “La distopía a la cual nos condujo el progreso”.