• Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Elecciones estudiantiles 2025: el Frente Reformista en Acción consolidó su hegemonía

Con una amplia presencia en los Centros de Estudiantes y los Consejos Directivos, el espacio que responde al rector Franco Bartolacci reafirmó su predominio en la Universidad Nacional de Rosario

Entre el 7 y el 9 de abril se desarrollaron las elecciones estudiantiles en las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se definieron tanto las conducciones de los Centros de Estudiantes como la representación del claustro en los Consejos Directivos. Los resultados ratificaron el liderazgo del Frente Reformista en Acción, coalición que agrupa a distintas agrupaciones afines al rector Franco Bartolacci.

Por cuarto año consecutivo, la elección de consejeros se llevó a cabo mediante el sistema de boleta única, una herramienta implementada en 2022 tras ser aprobada en 2019.

Resultados destacados por facultad

  • Ciencia Política y Relaciones Internacionales:
    La Franja Morada, integrante del Frente Reformista en Acción, retuvo la conducción del Centro con el 46% de los votos y se impuso en el Consejo Directivo con 4 consejeros. El resto del cuerpo se completó con representantes del FEU (1), Febo Asoma (1), Frente Patria (1) y FEP-socialismo (1).
  • Derecho:
    La agrupación 1983 reafirmó su liderazgo al retener el Centro con cerca del 50% de los votos y alcanzar 4 consejeros. Franja Morada sumó 2, DNI (socialismo) obtuvo 1, y Frente Patria (peronismo) otro.
  • Psicología:
    Pulsión retuvo el Centro y sumó 3 consejeros. ALDE igualó en cantidad de representantes y Masotta quedó en tercer lugar con 2 bancas.
  • Odontología:
    GIO, también parte del Frente Reformista en Acción, mantuvo el Centro y ganó los 8 cargos del Consejo Directivo.
  • Agrarias:
    Estudiantes Independientes reafirmó su conducción en el Centro de Estudiantes y logró 7 de los 8 consejeros, dejando uno para GEA.
  • Ciencias Económicas:
    GPS se impuso en el Centro, con Franja Morada en segundo lugar. Ambas agrupaciones, dentro del Frente Reformista, se repartieron equitativamente el Consejo con 4 consejeros cada una.
  • Ciencias Veterinarias:
    La agrupación peronista Unidad Veterinarias retuvo el Centro y obtuvo 5 consejeros. ADN (Franja Morada) recuperó terreno y se quedó con 3 bancas.
  • Bioquímicas y Farmacéuticas:
    La agrupación socialista 9 de Julio mantuvo la conducción y consiguió 6 consejeros, mientras que Franja Morada sumó 2.
  • Humanidades y Artes:
    El Pampillón retuvo el Centro y obtuvo 2 consejeros. Lo siguieron SOMOS (Frente Reformista en Acción) y OKTUBRE, también con 2 bancas cada uno. Completaron el Consejo Mate Cocido (1) y Frente de Izquierda (1).
  • Arquitectura, Planeamiento y Diseño:
    ALDE mantuvo el Centro y ganó 4 consejeros. Dominó obtuvo 3, y Franja Morada recuperó un consejero tras tres años sin representación.
  • Exactas, Ingeniería y Agrimensura:
    15 de Junio (socialismo) retuvo el Centro y 4 consejeros. Alternativa consiguió 3 y FEU 1, perdiendo uno respecto a 2023.
  • Ciencias Médicas:
    ALDE sostuvo el Centro y obtuvo 5 consejeros, mientras que Impulso (Frente Reformista en Acción) consiguió 3 bancas.

Balance general

Con estos resultados, el Frente Reformista en Acción mantiene el control de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) y amplía su presencia en los Consejos Directivos, reafirmando su posición como primera fuerza estudiantil en la UNR. El espacio oficialista logró sostener o disputar la mayoría de los centros y cuerpos colegiados, combinando estructuras históricas como Franja Morada con agrupaciones institucionales y sectores independientes afines.

Al margen del oficialismo, se consolidaron otros espacios como el socialismo, que ganó en Bioquímicas e Ingeniería; ALDE, que retuvo Arquitectura y Médicas; el Pampillón, en Humanidades; y Unidad Veterinarias, agrupación peronista que gobierna en Ciencias Veterinarias.