• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Santa Fe licita la construcción del Estadio Multipropósito Arena para los Juegos Suramericanos 2026

Con un presupuesto oficial de $12.024 millones, la obra albergará disciplinas indoor y tendrá usos recreativos y culturales. La licitación será este martes en Rosario

El Gobierno de Santa Fe lanzará este martes 1° de abril la licitación para la construcción del Estadio Multipropósito Arena, una de las obras clave para los Juegos Suramericanos 2026 que se realizarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela. El acto se llevará a cabo a las 11 en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario (Santa Fe 1950).

El nuevo estadio, que demandará una inversión superior a los $12.000 millones, estará ubicado en el predio de la Ex Rural, junto al patinódromo y el estadio de atletismo, en el corazón del polo deportivo del Parque Independencia. La obra constará de una nave principal de 6.000 m² y edificios anexos de 1.500 m², con capacidad para 6.000 personas (1.000 en tribunas fijas y 5.000 en espacios flexibles).

Diseñado como un espacio versátil, el Multipropósito Arena albergará competencias indoor durante los Juegos Suramericanos, pero también está proyectado para usos recreativos, culturales y educativos una vez finalizado el evento deportivo. El proyecto incluye una tribuna en segundo nivel con capacidad para 1.000 espectadores y prevé futuras ampliaciones de tribunas fijas.

Esta es la primera de dos licitaciones importantes programadas para esta semana. El viernes 4 de abril se abrirán las ofertas para la construcción del Microestadio Parque Independencia, con un presupuesto oficial de $9.217 millones. Ambas obras forman parte del plan de infraestructura que la provincia está desarrollando de cara a los Juegos Suramericanos 2026, que convertirán a Santa Fe en sede de uno de los eventos deportivos más importantes de la región.

Las empresas interesadas en participar de la licitación del Estadio Multipropósito Arena deberán presentar sus ofertas durante el acto de este martes. La obra, que combinará funcionalidad deportiva con espacios multiuso, busca dejar un legado duradero para la ciudad más allá del evento deportivo internacional.