Así lo manifestó el diputado provincial Palo Oliver en “Apuntes y Resumen” y afirma que “muchos de los que decían ‘somos Vicentin’ ya no dan opinión al respecto” de una empresa que “no solo había fugado divisivas sino que habían cometido defraudación al Estado”.
Cuatro altos directivos de Vicentin fueron detenidos por asociación ilícita y una estafa multimillonaria. Se trata de Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, quienes por orden del juez Nicolás Foppiani deberán cumplir prisión preventiva por 120 días.
En la audiencia realizada el sábado en Rosario, el juez aceptó todas las acusaciones de la fiscalía, que presentó pruebas de maniobras fraudulentas por parte de los empresarios para quedarse con casi 1.000 millones de pesos de la cerealera agroexportadora.
En esta causa que acumuló horas en los tribunales, canales de televisión y la dinamizó la opinión pública “los sectores de la política tradicional le dio protección a este grupo empresarial”, dijo el diputado provincial Fabián Palo Oliver, del Frente Amplio por la Soberanía.
En este sentido señaló que lo hicieron porque “esta situación está muy asociada a la historia del financiamiento de las campañas electorales de los partidos tradicionales y el apoyo de la agroexportadora para los que tienen volumen para competir por una gobernación”.
Para el legislador provincial esta imputación y prisión preventiva “es un sueño, no puedo creer que directivos de esta empresa estén imputados, en condición de detenidos y la posibilidad de tener que cumplir una pena de detención de entre 9 a 11 años, porque generalmente estos casos quedan impunes”.
“Muchos de los que decían ‘somos Vicentin’ ya no dan opinión al respecto”.
Entre ellos menciona al que en su momento impulso estas marchas de repudo hablando del intendente de Reconquista Dionisio Scarpín quien como dijo Oliver “llamó a participar en esas manifestaciones en medio de la Pandemia y el Covid 19, momentos en el que que se planteó la defensa a Vicentin”.
Su crítica llegó también a los peronistas Alberto Fernández (presidente) como a Omar Perotti (gobernador) quienes “terminaron mirando para otro lado”, dijo.
Para Fabián Palo Oliver esto también “tiene que servir para discutir una ley de financiamiento de campañas electorales, porque estas cosas se devuelven con favores y esto de Vicentin es una muestra. El silencio con la estafa de Vicentin tienen que ver con estos aportes que obtuvieron de esta empresa”.