• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

“Vivimos la represión como un acto de dictadura con políticas antidemocráticas”

Así lo contó Nora Biaggio  integrante del Frente de Jubilados que marchó el 12 de marzo y lo hará también este miércoles en las inmediaciones del Congreso.  “Patricia Bullrich es una ministra que no debería ser ministra porque usa métodos ilegales de represión y miente sobre lo que pasó”, dijo.

Este miércoles se llevará a cabo una nueva concentración de jubilados y jubiladas en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Nora Biaggio es una jubilada docente que vive en el conurbano bonaerense y dialogó con Apuntes y Resumen para contar cómo vivió la represión del último miércoles 12 de marzo y cómo se prepara para una nueva marcha.

“La viví como víctima de la represión con gases, golpes y chorros de agua con  el impedimento de hacer una manifestación”, dijo y afirma: “Es un acto de dictadura por parte del gobierno nacional, salimos a decir basta de la política de hundimiento contra los jubilados y basta de reprimir”.

Para la jubilada “el derecho a la protesta en Argentina ha sido conculcado desde diciembre de 2023 y continuaron con esta misma línea ya sea en las manifestaciones que se realizaron por los DNU y la Ley Bases y fue en crecimiento en el tiempo”.

Nora Biaggio dice que este miércoles “movieron mucha mayor cantidad de tropas de fuerzas de seguridad y personal represivo para sitiar la ciudad de buenos aires, una política antidemocrática”.

La jubilada señaló que “no podemos vivir con la jubilación mínima que tenemos, no podemos vivir sin medicamentos y sin tener la prórroga de Ley Previsional que es imprescindible para la gente que trabajó en negro que hace años es una práctica común de la economía argentina”.

“La CTA y CGT debían ya haber hecho algún paro nacional”

“Hoy la marcha va a ser mayor, hay mucha resolución de movilizar por parte de la gente en forma individual, pero también de los trabajadores, sindicatos como las dos CTA, pero lamentablemente no llamaron al paro como tampoco otros sindicatos de la CGT, que impide que buena parte de los trabajadores puedan ir, de todas manera va a ser una concentración importante”, dijo Biaggio.

“Cada vez somos más los que nos oponemos a estas políticas, en este momento hay movilizaciones y concentraciones en todo el país”.

En cuanto a su análisis político la jubilada manifestó que “los responsables de que Milei sigue hambreando al pueblo son los responsables de que el presidente siga con los DNU y la Ley Bases que le da los superpoderes, los partidos tradicionales del país”.

Para Biaggio la salida de esta situación “es la unidad de todos los trabajadores para hacer un plan de lucha que garantiza un paro general y derrotar a estas políticas. Estamos reemplazando lo que deberían hacer tanto la CGT como las CTA”.

Finamente cuenta que “hay que gente que votó a Milei que viene a las marchas, eso nos comentan en cada manifestación”.