• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

DNU para la deuda: “Milei se ríe del Estado de Derecho y la Constitución Nacional”

Así lo dijo en Apuntes y Resumen, Alejandro Olmos Gaona, historiador e investigador de la deuda externa sobre el decreto de necesidad y urgencia que publicó este lunes el gobierno nacional para llevar a cabo un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Hemos llegado a un estado de locura y marginación de la legalidad que permitirá esto”, dijo.

Según el historiador Olmos Gaona el DNU del gobierno nacional para un acuerdo con al FMI “es una evidencia de como Javier Milei se ríe a carcajadas del estado de derecho, de la Constitución argentina y de las normas”.

Al mismo tiempo le dijo a Radio UNR que “cuando los mercados festejan pierde el país”. “Leí el DNUy pocas veces he vista tanta orfandad jurídica y retorcimiento de las normas; es muy precario”, afirma que “es inconstitucional”.

Para Olmos Gaona con esta decisión del gobierno “hemos llegado a un estado de locura y marginación de la legalidad muy grande y que permitirá esto porque hoy el Congreso argentino da vergüenza”.

El catedrático hace una referencia histórica haciendo retrospectiva desde 1958 cuando se lleva a cabo el primer acuerdo con el Fondo Monetario Internacional hasta la Ley 27612, denominada Ley Guzmán, que obliga a que estos acuerdos deben ser aprobados en el Congreso de la Nación.

Al mismo tiempo cuenta una situación “inentendible” del acuerdo y es que, según dice, “consiste en pedir dinero para pagar la deuda del Tesoro Nacional con dinero del Banco Central y el Tesoro para esto se endeuda con el FMI, pero no es lo mismo que el Tesoro Nacional le deba al BCRA, que es parte del Estado, a un acuerdo con el FMI que le va a exigir de todo y mucho más en estos momento en el cual Milei esta investigado por lo de las criptomonedas”, dijo.

El historiador cuenta cuáles serían las exigencias que tendría el FMI con este nuevo acuerdo que son absolutamente desconocidas y manifestó que “el secretismo argentino se pone de relieve una vez más y los diputados van a aprobarlo sin saber nada de lo que dice”.