• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Rosario se suma a la solidaridad con Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar

Tras el trágico temporal que dejó al menos 15 víctimas fatales en Bahía Blanca, Rosario organiza una colecta solidaria para asistir a las familias afectadas. La campaña se extiende hasta este miércoles en la sede de Bomberos Voluntarios

Luego del violento temporal que azotó Bahía Blanca y dejó al menos 15 víctimas fatales, Rosario se sumó a la ola de solidaridad que recorre el país para asistir a la población afectada. Bajo el nombre “Rosario abraza a Bahía Blanca”, la ONG Rosario Solidaria, junto a los Bomberos Voluntarios de Rosario, organizó una colecta que comenzó este domingo y se extenderá hasta el miércoles 12 de junio en la sede de Bomberos Voluntarios, ubicada en Rioja 2860.

La iniciativa busca recolectar donaciones de alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza y otros elementos esenciales para ayudar a las familias que perdieron sus hogares o quedaron a la intemperie tras el temporal.

¿Qué se puede donar?

  • Alimentos no perecederos: arroz, fideos, infusiones, azúcar, aceite, leche en polvo y larga vida, productos enlatados y agua mineral.
  • Artículos de higiene personal: jabón, desodorante, pasta dental, pañales para niños y adultos, cepillos de dientes y shampoo.
  • Productos de limpieza: detergente, agua lavandina, desinfectante, esponjas, trapos y alcohol.
  • Otros elementos: ropa de todos los talles, colchones, frazadas, zapatillas, velas y linternas.

Desde Rosario Solidaria explicaron que la campaña también incluye la organización de brigadas sanitarias para asistir en los barrios periféricos de Bahía Blanca, donde muchas familias aún no han recibido ayuda. “Nadie se salva solo. Estamos armando brigadas para extender nuestras manos a quienes más lo necesitan”, señalaron los organizadores.

La colecta se lleva a cabo en el cuartel central de Bomberos Zapadores, en Rioja 2860, donde los voluntarios reciben las donaciones de 9 a 18 horas. Los organizadores hicieron un llamado a la comunidad rosarina para colaborar con lo que puedan, destacando que cada aporte, por pequeño que sea, hace la diferencia.

“Confiamos en el apoyo fundamental de la gente para difundir esta campaña y ayudar a las familias afectadas”, indicaron desde Rosario Solidaria. Además, recordaron que la situación en Bahía Blanca es crítica, con cientos de personas sin techo y en condiciones precarias, por lo que la solidaridad de otras ciudades es clave para paliar la emergencia.

La movida solidaria no solo busca recolectar donaciones materiales, sino también generar conciencia sobre la importancia de apoyar a quienes atraviesan situaciones extremas. “Rosario siempre ha demostrado su espíritu solidario, y esta vez no será la excepción. Bahía Blanca nos necesita”, concluyeron los organizadores.

Quienes deseen colaborar pueden acercarse hasta el miércoles 12 de junio a la sede de Bomberos Voluntarios en Rioja 2860, o contactarse con Rosario Solidaria para obtener más información sobre cómo sumarse a las brigadas sanitarias o realizar otro tipo de aportes.

En un contexto de dolor y pérdida, la solidaridad de Rosario se convierte en un faro de esperanza para las familias de Bahía Blanca, demostrando una vez más que, en momentos