• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Becas universitarias “Innovación para el desarrollo sostenible”

La UNR subsidiará más de 500 investigaciones, promoverá el desarrollo de soluciones tecnológicas y otorgará becas a trabajos finales de innovación para el desarrollo sostenible. La fecha de postulación es hasta el 4 de abril de 2025.

En la última sesión del Consejo Superior, la Universidad Nacional de Rosario aprobó tres resoluciones de Ciencia Tecnología e Innovación para el Desarrollo que le dan un gran impulso al área. En primer lugar aprobó la nómina de proyectos de investigación que recibirán subsidio. Se trata de 518 proyectos de los años 2022 y 2023.

A esto se suma la convocatoria “#XperienciaUNR” 2025, para promover el desarrollo de ideas y prototipos de dispositivos tecnológicos y/o aplicaciones que usen inteligencia artificial, realidad virtual o realidad aumentada. Realizada durante el 2024 en la Universidad Nacional de Rosario, tuvo como objetivo acompañar el desarrollo de soluciones tecnológicas colaborativas que permitieran el acceso de nuevos públicos a las tecnologías y potenciar redes con actores territoriales. Las propuestas debían implicar el uso o desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, realidad virtual/mixta o realidad aumentada.

En 2024 se aprobaron seis proyectos:

Pioneras de la ciencia,  SITRA (Simulador interactivo de tractor agrícola), Alabandera, Experiencia Villarino, Parasitum: Dispositivo de realidad inmersiva en el aprendizaje del manejo de las enfermedades parasitarias y Aplicación de un modelo de lenguaje a un uso educativo implementado en servidores de pequeño porte.

Todos los proyectos alcanzaron los objetivos estipulados, demostrando el impacto de la convocatoria en la generación de propuestas innovadoras. En la misma se brindaron capacitaciones especializadas en realidad aumentada, realidad virtual y videojuegos, con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas de los participantes y garantizar la calidad en la implementación de los proyectos seleccionados. Participaron 22 Docentes de Ciencias Veterinarias, Ciencia Política, Ciencias Exactas, Ciencias Agrarias y Arquitectura; 7 estudiantes de Ciencia Política y Ciencias Exactas y 4 Capacitadores.

Por último, el Consejo Superior aprobó la convocatoria a Becas Universitarias “Innovación para el Desarrollo Sostenible”, para brindar acompañamiento a estudiantes de la UNR, cuyo trabajo final de carrera está orientado a procesos de innovación para el desarrollo sostenible.

Los trabajos deberán estar referidos e integrar las temáticas estratégicas “Producción y Ambiente” y pueden encuadrarse en los siguientes ejes: a. Buenas prácticas industriales en el ámbito urbano, b. Buenas prácticas de producción agrícola, c. Políticas y tecnologías para el alcance del objetivo Basura Cero, d. Movilidad sustentable, e. Eficiencia energética y energías renovables y f. Acciones para mitigación y reducción de efectos del cambio climático. A su vez estas líneas fueron seleccionadas en concordancia con ODS 7 Energía Asequible y no Contaminantes, 9 Industria Innovación e Infraestructura, 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, 12 Producción y consumo responsable 13 Acción por el clima.

Más info: sobre bases y condiciones en vinculaciontec@unr.edu.ar

Fuente: Periodista: Victoria Arrabal/Fotógrafa: Camila Casero