• Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La inflación en Santa Fe fue del 3,1% en enero y superó el promedio nacional

Vivienda, servicios y alimentos impulsaron la suba: 3,1% de inflación y 83% acumulado interanual, un punto encima de la inflación país

 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe registró en enero un incremento del 3,1%, ubicándose 0,9 puntos por encima del promedio nacional, según el informe publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En términos interanuales, la inflación en la provincia alcanzó el 83,4%, apenas por debajo del 84,5% informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para todo el país.

El rubro que más aumentó en Santa Fe durante enero fue Vivienda y servicios básicos, con una suba del 11,8%. Le siguieron Otros bienes y servicios (3,4%), Alimentos y bebidas (2,9%), Atención médica y gastos para la salud (2,8%) y Transporte y comunicaciones (2,2%). Estos incrementos marcaron el ritmo de la inflación en la provincia, reflejando el impacto en los sectores esenciales del consumo.

El informe del IPEC destacó que el IPC provincial mide la variación de los precios en el tiempo sobre bienes y servicios adquiridos por los hogares santafesinos. Este indicador permite analizar la evolución del costo de vida en la provincia y comparar sus variaciones con los datos nacionales.

Si bien el 3,1% de inflación mensual en Santa Fe superó la media nacional, la diferencia con el índice interanual muestra que la provincia mantiene un nivel similar de incremento de precios en comparación con el resto del país. La evolución de estos indicadores será clave en los próximos meses para evaluar el impacto de la economía en los hogares y en las políticas de precios y consumo.