• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Inscripción récord para el Boleto Educativo 2025 en Santa Fe

El programa que garantiza el acceso gratuito al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares ya cuenta con 80 mil inscriptos en las primeras 24 horas. El beneficio comenzará a regir el 3 de febrero y se espera que supere las cifras récord alcanzadas en 2024

Desde el pasado jueves, estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia de Santa Fe pueden inscribirse al Boleto Educativo Gratuito (BE) correspondiente a 2025. El trámite, que se realiza de manera online, está disponible en la página oficial www.santafe.gov.ar/boletoeducativo y a través de la aplicación móvil del BE. Para quienes necesiten asistencia presencial, se ha habilitado un turnero para coordinar días y horarios de atención.

La subsecretaria de Transporte provincial, Mónica Alvarado, destacó el impacto del programa: “En el primer mes del año pasado llegamos a los 100 mil usuarios del BEG; y en apenas 24 horas desde el inicio de las inscripciones, ya hay 80 mil personas anotadas”. Además, aclaró que el beneficio aplica tanto a quienes posean la Tarjeta SUBE como a aquellos que no la utilicen, ya que no todas las líneas de transporte cuentan con este sistema.

Alvarado también explicó que los beneficiarios de años anteriores deben reinscribirse para confirmar la vinculación con sus establecimientos educativos. El beneficio comenzará a regir el 3 de febrero y, en el caso de usuarios SUBE, estos deberán esperar la acreditación del monto en sus tarjetas y realizar la activación en una terminal automática.

Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, resaltó el valor del programa como política de Estado: “El Boleto Educativo garantiza el derecho a la educación, permitiendo que estudiantes, docentes y asistentes escolares lleguen a los establecimientos educativos. Sin esta posibilidad, lo que sucede dentro de las escuelas sería imposible”. Piedrabuena subrayó además el compromiso del gobierno provincial con iniciativas como el Plan de Alfabetización, el Programa 1000 Aulas y el incentivo a la Asistencia Perfecta para docentes.

El anuncio del inicio de inscripciones estuvo acompañado por otras autoridades provinciales, como el senador Julio Garibaldi, el diputado José Corral, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella. Este programa, implementado como una herramienta clave para fomentar la educación en la provincia, refuerza el acceso igualitario a la formación académica en todos los niveles.