• Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La EPE comunicó consejos para el uso eficiente de la energía ante la suba de consumo por altas temperaturas

La Empresa Provincia de la Energía difundió recomendaciones para optimizar el uso de la energía en hogares y comercios ante los picos de calor en la ciudad y provincia. Además, destacó inversiones recientes, como una nueva estación transformadora en Rosario, que buscan mejorar la eficiencia del sistema y garantizar un servicio estable en los picos de demanda


En el contexto de una nueva ola de calor que afecta a la provincia, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) difundió recomendaciones para promover el uso eficiente de la energía en hogares, comercios e industrias. Estas medidas apuntan a cuidar las economías familiares, mitigar el impacto ambiental y mantener la estabilidad del sistema eléctrico durante los picos de demanda.

El vocero de la EPE, Gerardo Giri, explicó en diálogo con La Marca de la Almohada que el consumo energético ha registrado aumentos significativos en los últimos días: “Hubo consumos altos, sin llegar a los récords de junio de 2022, pero sí se acercan a esos valores debido a las altas temperaturas”. Pese a ello, afirmó que “por el momento las redes están respondiendo bien” y destacó que los cortes de suministro ocurridos fueron mayoritariamente programados para realizar reparaciones o reemplazos en el tendido eléctrico.

Desde la empresa remarcaron la importancia del compromiso ciudadano para hacer un uso racional de la energía. “Estos consejos generan un triple beneficio: mantener la red interna del hogar en buenas condiciones, reducir el monto de las facturas de luz y contribuir al cuidado de la red para todos los vecinos”, puntualizó Giri.

La EPE propone acciones sencillas que pueden generar un impacto significativo. Entre ellas:

  • Aprovechar la luz natural para reducir el uso de iluminación artificial.
  • Optar por electrodomésticos eficientes, identificados con etiquetas de eficiencia energética.
  • Usar el aire acondicionado a temperaturas responsables, entre 24 y 26 grados, ya que cada grado inferior aumenta el consumo eléctrico entre un 5 % y un 10 %.
  • Realizar mantenimiento periódico, como limpiar los filtros de los aires acondicionados y verificar el funcionamiento de los equipos.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar fugas de aire en ambientes climatizados.
  • Desconectar dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Sustituir lámparas tradicionales por LED, que consumen menos energía y son más duraderas.
  • Evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de alto consumo, como aires acondicionados, hornos eléctricos o planchas.

El vocero de la EPE también destacó las inversiones recientes realizadas para mejorar la calidad del suministro eléctrico. “Hace un mes se puso en funcionamiento la estación transformadora en la esquina de Ovidio Lagos y Catamarca, una de las inversiones más grandes de la EPE en los últimos tiempos. Esta estación alimenta la zona de Pichincha y el centro norte de la ciudad, aliviando la carga en el área central”, explicó.

Giri señaló que esta nueva infraestructura se distingue por su diseño compacto: “Ocupa un espacio más reducido en comparación con estaciones tradicionales como la del aeropuerto”. Asimismo, destacó que se están llevando a cabo reemplazos de conductores eléctricos en diversos puntos de la ciudad para optimizar la eficiencia de la red.

En cuanto a las condiciones generales del sistema, Giri afirmó que, aunque la red se encuentra operando correctamente, es fundamental que los usuarios implementen medidas de eficiencia energética para garantizar el acceso equitativo y reducir la presión sobre el sistema eléctrico.

Finalmente, el vocero insistió en la necesidad de continuar trabajando en la modernización del servicio: “El cuidado de la energía no es solo una cuestión de ahorro individual, sino una responsabilidad compartida para asegurar un suministro confiable y sostenible para todos”.